Victoria Sobrino: El Servicio de Comidas a Domicilio en Miguelturra no se lleva adelante por falta de demanda".
Victoria Sobrino, como Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra ha querido informar acerca de por qué el "Servicio de Comidas a Domicilio" ofrecido por el Centro Social Polivalente no se ha llevado a cabo. De esta manera la concejala contesta a las declaraciones aparecidas anteriormente por del Partido Popular Municipal de Miguelturra, en las que achacaban al alto precio del menú la falta de solicitudes, declaraciones que según la concejala intentan confundir a la ciudadanía de Miguelturra "no es la información correcta".
El servicio de comidas a domicilio, según Sobrino, es un servicio que el Ayuntamiento quiso poner en marcha y que el único motivo de no llevarse a cabo es la falta de demanda de usuarios beneficiarios del servicio y, el motivo que exponen desde el Partido Popular a los medios de comunicación diciendo que el precio público es elevado no corresponde con la verdad, "no se enteran o no se quieren enterar de toda la información".
Es cierto, explica la responsable de Bienestar Social, que el precio público establecido es de siete euros porque así viene regulada en la ordenanza municipal aprobada en el pleno, pero luego cada beneficiario obtendrá una regulación sobre este precio dependiendo del baremo de renta per cápita familiar. Esta baremación indica que hasta 450 euros el coste por menú será del 40 por ciento sobre el precio establecido, aquellos que perciban más de 450 y hasta 600 euros pagarán el 50 por ciento del coste público y más de 600 euros pagarán el 60 por ciento de los siete euros. Además en el caso de unidades de un solo miembro la renta per cápita resultante del conjunto de ingresos de la unidad familiar se dividirá por 1.3. Este el verdadero mensaje que hay que trasladar a la ciudadanía donde se dice toda la información.
Por otra parte hay un informe, "que no se si en Partido Popular de Miguelturra lo ha leído" donde se explica este único motivo La actuación de los servicios sociales para su publicitación ha sido extraordinaria, se ha hecho a través de los medios locales, se han enviado cartas personalizadas al igual que se ha proporcionado la información a las distintas asociaciones que pudieran estar interesadas en este servicio, incluso se hizo un demostración.
No obstante desde el Ayuntamiento se tiene todo preparado para que en el momento que haya las solicitudes para ponerlo en marcha, así se hará, tenemos muy claro que desde el consistorio vamos a apostar continuamente por los servicios sociales.
"Quiero dejar muy claro que existe transparencia absoluta en la gestión y que la información está disponible", ha dicho Victoria Sobrino. "Hay que recordar que este Servicio Social se creó como ayuda y apoyo a las personas, socias del Centro, que lo necesiten a un precio asequible ya que estaba subvencionado en parte por el Ayuntamiento".
Hay que señalar que este servicio por si hay usuarios interesados de nuevo está destinado a personas que se encuentren en una situación de dificultad, permanente o temporal, para realizar la comida por sus propios medios o requieran algún tipo de apoyo y que reúnan los siguientes requisitos:
- Personas mayores de 60 años.
- Personas con discapacidad que afecte a su autonomía personal
- Pensionistas por jubilación o invalidez del sistema público de pensiones
- Beneficiarios del SAD
Por supuesto toda la información se encuentra en el Centro Social.
El servicio de comidas a domicilio, según Sobrino, es un servicio que el Ayuntamiento quiso poner en marcha y que el único motivo de no llevarse a cabo es la falta de demanda de usuarios beneficiarios del servicio y, el motivo que exponen desde el Partido Popular a los medios de comunicación diciendo que el precio público es elevado no corresponde con la verdad, "no se enteran o no se quieren enterar de toda la información".
Es cierto, explica la responsable de Bienestar Social, que el precio público establecido es de siete euros porque así viene regulada en la ordenanza municipal aprobada en el pleno, pero luego cada beneficiario obtendrá una regulación sobre este precio dependiendo del baremo de renta per cápita familiar. Esta baremación indica que hasta 450 euros el coste por menú será del 40 por ciento sobre el precio establecido, aquellos que perciban más de 450 y hasta 600 euros pagarán el 50 por ciento del coste público y más de 600 euros pagarán el 60 por ciento de los siete euros. Además en el caso de unidades de un solo miembro la renta per cápita resultante del conjunto de ingresos de la unidad familiar se dividirá por 1.3. Este el verdadero mensaje que hay que trasladar a la ciudadanía donde se dice toda la información.
Por otra parte hay un informe, "que no se si en Partido Popular de Miguelturra lo ha leído" donde se explica este único motivo La actuación de los servicios sociales para su publicitación ha sido extraordinaria, se ha hecho a través de los medios locales, se han enviado cartas personalizadas al igual que se ha proporcionado la información a las distintas asociaciones que pudieran estar interesadas en este servicio, incluso se hizo un demostración.
No obstante desde el Ayuntamiento se tiene todo preparado para que en el momento que haya las solicitudes para ponerlo en marcha, así se hará, tenemos muy claro que desde el consistorio vamos a apostar continuamente por los servicios sociales.
"Quiero dejar muy claro que existe transparencia absoluta en la gestión y que la información está disponible", ha dicho Victoria Sobrino. "Hay que recordar que este Servicio Social se creó como ayuda y apoyo a las personas, socias del Centro, que lo necesiten a un precio asequible ya que estaba subvencionado en parte por el Ayuntamiento".
Hay que señalar que este servicio por si hay usuarios interesados de nuevo está destinado a personas que se encuentren en una situación de dificultad, permanente o temporal, para realizar la comida por sus propios medios o requieran algún tipo de apoyo y que reúnan los siguientes requisitos:
- Personas mayores de 60 años.
- Personas con discapacidad que afecte a su autonomía personal
- Pensionistas por jubilación o invalidez del sistema público de pensiones
- Beneficiarios del SAD
Por supuesto toda la información se encuentra en el Centro Social.