Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Bajo el lema "La Tercera no es la vencida".

Victoria Sobrino presentó las actividades del Centro de Día para el primer semestre del año.

Actividades de todo tipo con el objetivo común de facilitar la participación social de las personas mayores de Miguelturra. La concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra, Victoria Sobrino, daba a conocer las iniciativas organizadas por su departamento a través del Centro de Día para el primer semestre de 2006 bajo el lema "La tercera no es la vencida". El plazo de inscripción en cualquiera de los talleres convocados permanecerá abierto hasta el día 15 de febrero, debiendo cumplimentarse la solicitud en las dependencias del propio Centro.

La programación se articula en torno a tres grandes ejes que persiguen potenciar por un lado el bienestar emocional, ayudarles a lograr un envejecimiento saludable, por otro, y, por último, estimular su participación social: el reto es "que jueguen un papel muy activo" tanto en la asistencia de los talleres como en su contenido y desarrollo -en algunos casos serán los propios mayores los encargados de ejercer como monitores. Según los datos aportados por la edil en la actualidad el Centro de Día de Mayores cuenta con 877 socios, a los que hay que sumar los usuarios habituales de sus instalaciones.

Victoria Sobrino animó a los mayores a integrarse y participar en las diferentes convocatorias, defendiendo que "hay muchas cosas que se pueden hacer tras la jubilación; nuestros mayores nos pueden aportar mucho" en conceptos como la convivencia, su experiencia, participación o en valores, por lo que "es muy importante su implicación en el desarrollo" de este tipo de iniciativas convocadas desde el departamento de bienestar social.

La programación incluye un taller gratuito de "Recopilación de juegos populares" en el que serán los propios mayores quienes enseñen a los niños los juegos de su infancia. "Instrumentación y rítmica corporal" es una actividad que se realiza para tratar de mejorar el estado de ánimo de sus participantes y conseguir aliviar el "estrés" mediante la música y el propio cuerpo y se celebrará los miércoles en horario de tarde.

Con el "Taller de expresividad, lenguaje y literatura a través del teatro" se pretende que los mayores preparen una obra de teatro cuya puesta en escena se haría en el mes de junio; sus sesiones se celebrarán los jueves en horario de tarde. El "Taller de pintura al aire libre" se celebrará en primavera en espacios abiertos y previamente a la llegada del carnaval se desarrollará otro taller de "Maquillaje de carnaval y rejuvenecimiento de la imagen", en el que se aprenderán trucos y técnicas de maquillaje.

Dos talleres de "Técnicas para afrontar el estrés. Yoga de iniciación" y "Técnicas para afrontar el estrés. Yoga avanzado" persiguen favorecer la calidad de vida de los mayores, aliviando los estados de ansiedad, tensión muscular, decaimiento, etc, en dos niveles de participación. En este mismo ámbito de técnicas de relajación se ha convocado también un taller de "Terapia de respiración". En colaboración con la concejalía de Nuevas Tecnologías se establecerán "Talleres de informática y acceso a internet".

Actividades puntuales

La concejal de Bienestar Social presentó además otras actividades que se desarrollarán a lo largo de los próximos meses. La intención de su departamento es la de programar charlas informativas los primeros lunes de cada mes -en febrero ya ha tenido lugar una charla informativa sobre revalorización de las pensiones- en la que se pueda contar con profesionales especializados en diferentes ámbitos de interés para los mayores.

Está previsto también que un día a la semana se practique una salida a pasear, por espacio de una hora, por distintas rutas en la localidad: "Camina hacia la salud" se realizará los jueves, de 10,00 a 11,00 de la mañana. Por último, se incluye una salida de senderismo, actividad en la que se realizará una ruta en el campo el día 27 de mayo.