Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Programa que se desarrolla a través de su concejalía y el Centro Social Polivalente.

Victoria Sobrino presenta el informe de actividades desarrolladas por la Concejalía de Bienestar Social.

La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra, Victoria Sobrino, presentaba el plan de servicios sociales remitido desde la delegación de Bienestar Social y que se desarrolla a través de su concejalía y del Centro Social Polivalente.

Este plan incluye todas las acciones que se van a financiar por parte de las diferentes administraciones: ministerio, consejería y ayuntamiento. La concejala lo definía como "el que posibilita el funcionamiento del Centro Social Polivalente con todas sus prestaciones y con todos sus servicios" y añadía que este año, marcado por la entrada en vigor de la Ley de Dependencia, "incide principalmente en la atención a personas con discapacidad y en el apoyo a la unidad convivencial, es decir a las familias que tienen más dificultades, donde existen problemas y es necesario no sólo intervenir sino también prevenir".

Las actividades tienen un coste total de 40.600 euros y, con respecto al personal y al mantenimiento actual, Sobrino informaba que el coste del plan concertado de servicios sociales que viene subvencionado y financiado por las distintas administraciones para este año 2007, es de 313.000´70 euros.


Actividades.

En lo que se refiere a la unidad convivencial se recogen distintas acciones como: el servicio de ayuda a domicilio que se viene prestando habitualmente y que, con la puesta en marcha de la Ley de Dependencia, tendrá un incremento en este año y en los sucesivos.

La responsable del área de Bienestar Social señalaba que toda la oferta de actividades está íntimamente relacionada con la ley que ya se ha puesto en marcha y que "en Miguelturra ya estamos recogiendo las primeras solicitudes". Por otra parte hacía referencia a una jornada informativa que tenía lugar en la tarde del miércoles, 9 de mayo, "para asesorar a todos los vecinos de la puesta en marcha de esta ley".

Dentro de este ámbito también se incluyen: el seguimiento y apoyo a la atención doméstica y un encuentro de usuarios del servicio de ayuda a domicilio, concedido desde la delegación de Bienestar social, y que Sobrino valoraba como fundamental "porque el intercambio de opiniones, de experiencias y de reflexiones con los usuarios de servicios sociales, y en este caso de la ayuda a domicilio, nos permite mejorar el seguimiento y la evaluación del servicio que estamos prestando".

Con respecto a la familia se han concedido los talleres de: "Educa en familia" que se ha estado realizando en los últimos años, el de "Mejora de los estilos de comunicación", y "Cuida de ti para cuidar de otros", un taller que también se desarrollaba el año pasado y que Sobrino destacaba "porque es fundamental formar, informar y asesorar a las familias sobre la atención a la dependencia".

También se ha concedido un "Campus de convivencia" que Sobrino presentaba como una apuesta por las familias que tienen más dificultades y explicaba que se trata de un encuentro donde el objetivo es el intercambio de opiniones y reflexiones para trabajar desde la prevención.

En cuanto a la prevención y la integración social, en infancia y familia, se realizarán: el "Aula de verano", que se organiza desde hace varios años y que en esta nueva edición tendrá un incremento en cuanto al número de horas para que todos los niños puedan participar.

El "taller de expresión artística", "educación en tiempo de ocio", un "campamento urbano" y un "grupo de entrenamiento en técnicas de autocontrol emocional" para las familias, son otras de las actividades incluidas en esta oferta.

En lo que respecta a las personas con discapacidad, continuarán realizándose tanto el taller de integración social para los niños con discapacidad, como los servicios de fisioterapia y logoterapia que van a tener un incremento en sus servicios al igual que el de gerontogimnasia.

Por último, en cuanto al grupo de mayores se han concedido: un "taller saludable", un "taller de entrenamiento de la memoria", el "servicio de animación domiciliaria", que viene prestándose habitualmente, y un "taller de mejora psicosocial".