Victoria Sobrino desgrana el Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra para el año 2014.
Victoria Sobrino, como concejala de Bienestar Social, ha presentado en rueda de prensa las acciones a desarrollar por parte de la Concejalía de Igualdad y el Área de la Mujer durante el año 2014. Así, según explica Sobrino, tal y como se aprobó en pleno, el Plan de Igualdad propuesto por el Equipo de Gobierno buscará la igualdad de oportunidades entre los hombres y mujeres de la localidad a través de diferentes acciones".
Un plan que cuenta este 2014 con 10.000 euros de presupuesto y que incluye diferentes acciones que la concejala ha pormenorizado detenidamente "aunque sabemos que es un objetivo a alcanzar a largo plazo porque depende de muchos factores, sí teníamos claro en el equipo de gobierno que se debían sentar las bases para trabajar de una manera más equitativa y más igualitaria con respecto a las decisiones que tomamos en el propio ayuntamiento y que afectan a la vida diaria de hombres y mujeres de la localidad".
"En este año ya se ha empezado a trabajar en un elemento fundamental para hablar de igualdad como es la formación en esta ámbito, en políticas transversales de género y en lenguaje no sexista, por eso ya se ha formado al personal reseñable de cada área del ayuntamiento y además a concejales y concejalas de todos los grupos políticos y al alcalde. Todos han recibido un curso de formación de igualdad de género para saber de qué estamos hablando" explica Sobrino.
"En segundo lugar, continua la edil, estamos desarrollando un sistema informático en todas las áreas municipales donde se introducirán datos desagregados por sexo con los diferentes indicadores para cada área, que luego nos permitan hacer valoraciones de lo que hacemos, además de saber si estamos velando por esa igualdad dentro de las decisiones que tomamos en cada Concejalía". En este sentido ya hubo una reunión de la comisión técnica de igualdad que está compuesta por todos los jefes de servicio para que conocieran el futuro trabajo de este plan.
"Igualmente se va a elaborar una propuesta al Pleno municipal y a la Mesa Local por el Empleo sobre la participación femenina en los planes locales de igualdad, "pues aunque ya se contratan mujeres en los planes locales de empleo, queremos elevar una propuesta en función de las características y la situación que tenemos ahora mismo de las personas demandantes de empleo pero asegurándonos de que las mujeres participan en los planes de empleo, aunque ya es algo que se viene haciendo".
Por otra parte, hay que recordar que el Centro de la mujer elaboró un "Guía del Lenguaje no sexista" para los trabajadores de la administración local y en esa guía se está empezando a trabajar y llevando a cabo en el día a día de los trabajadores.
Al igual que en la áreas de Cultura, Educación, Deportes y Salud, una de las propuestas era la creación y mantenimiento de aulas matinales en los consejos de los centros escolares ya que actualmente hay solo dos aulas matinales en el Colegio Público Clara Campoamor y en el Colegio Público Benito Pérez Galdós". "Pretendemos cubrir las demandas de los otros centros de la localidad y por eso se hará una encuesta para saber cuáles son las dificultades reales de los padres antes de que los niños entren al colé en septiembre".
"En esta área, otro trabajo de campo se hará en la Biblioteca Municipal de Miguelturra donde se recopilará y difundirá material bibliográfico no sexista y de promoción de la igualdad y la organización de actividades artísticas y de ocio para la infancia y juventud y de hecho, para el próximo día 25 de noviembre trabajaremos en varias jornadas".
"También se promoverá la igualdad de oportunidades las escuelas deportivas y se ofertaran subvenciones en materia de igualdad de género dirigida a las asociaciones miguelturreña, una iniciativa que viene contemplada en el Plan para seguir trabajado en la igualdad de oportunidades.
En el área de Comunicación Social se realizará un primer encuentro para los próximos meses donde se intentará averiguar cuáles son las necesidades de las asociaciones de la localidad y saber si las decisiones del ayuntamiento les repercuten de una u otra manera. Incluso un encuentro abierto a quien no esté directamente asociado.
"Una serie de acciones que se irán completando con el trabajo diario de este Consistorio para ir trabajando a favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de la localidad en todos los aspectos y ámbitos posibles", concluye la concejala de Igualdad Victoria Sobrino.
Un plan que cuenta este 2014 con 10.000 euros de presupuesto y que incluye diferentes acciones que la concejala ha pormenorizado detenidamente "aunque sabemos que es un objetivo a alcanzar a largo plazo porque depende de muchos factores, sí teníamos claro en el equipo de gobierno que se debían sentar las bases para trabajar de una manera más equitativa y más igualitaria con respecto a las decisiones que tomamos en el propio ayuntamiento y que afectan a la vida diaria de hombres y mujeres de la localidad".
"En este año ya se ha empezado a trabajar en un elemento fundamental para hablar de igualdad como es la formación en esta ámbito, en políticas transversales de género y en lenguaje no sexista, por eso ya se ha formado al personal reseñable de cada área del ayuntamiento y además a concejales y concejalas de todos los grupos políticos y al alcalde. Todos han recibido un curso de formación de igualdad de género para saber de qué estamos hablando" explica Sobrino.
"En segundo lugar, continua la edil, estamos desarrollando un sistema informático en todas las áreas municipales donde se introducirán datos desagregados por sexo con los diferentes indicadores para cada área, que luego nos permitan hacer valoraciones de lo que hacemos, además de saber si estamos velando por esa igualdad dentro de las decisiones que tomamos en cada Concejalía". En este sentido ya hubo una reunión de la comisión técnica de igualdad que está compuesta por todos los jefes de servicio para que conocieran el futuro trabajo de este plan.
"Igualmente se va a elaborar una propuesta al Pleno municipal y a la Mesa Local por el Empleo sobre la participación femenina en los planes locales de igualdad, "pues aunque ya se contratan mujeres en los planes locales de empleo, queremos elevar una propuesta en función de las características y la situación que tenemos ahora mismo de las personas demandantes de empleo pero asegurándonos de que las mujeres participan en los planes de empleo, aunque ya es algo que se viene haciendo".
Por otra parte, hay que recordar que el Centro de la mujer elaboró un "Guía del Lenguaje no sexista" para los trabajadores de la administración local y en esa guía se está empezando a trabajar y llevando a cabo en el día a día de los trabajadores.
Al igual que en la áreas de Cultura, Educación, Deportes y Salud, una de las propuestas era la creación y mantenimiento de aulas matinales en los consejos de los centros escolares ya que actualmente hay solo dos aulas matinales en el Colegio Público Clara Campoamor y en el Colegio Público Benito Pérez Galdós". "Pretendemos cubrir las demandas de los otros centros de la localidad y por eso se hará una encuesta para saber cuáles son las dificultades reales de los padres antes de que los niños entren al colé en septiembre".
"En esta área, otro trabajo de campo se hará en la Biblioteca Municipal de Miguelturra donde se recopilará y difundirá material bibliográfico no sexista y de promoción de la igualdad y la organización de actividades artísticas y de ocio para la infancia y juventud y de hecho, para el próximo día 25 de noviembre trabajaremos en varias jornadas".
"También se promoverá la igualdad de oportunidades las escuelas deportivas y se ofertaran subvenciones en materia de igualdad de género dirigida a las asociaciones miguelturreña, una iniciativa que viene contemplada en el Plan para seguir trabajado en la igualdad de oportunidades.
En el área de Comunicación Social se realizará un primer encuentro para los próximos meses donde se intentará averiguar cuáles son las necesidades de las asociaciones de la localidad y saber si las decisiones del ayuntamiento les repercuten de una u otra manera. Incluso un encuentro abierto a quien no esté directamente asociado.
"Una serie de acciones que se irán completando con el trabajo diario de este Consistorio para ir trabajando a favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de la localidad en todos los aspectos y ámbitos posibles", concluye la concejala de Igualdad Victoria Sobrino.