Victoria Sobrino, Concejala de Bienestar Social, indica que las partidas presupuestarias para los mayores no disminuyen
La Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra, Vitoria Sobrino, ha presentado el presupuesto anual para los servicios que ofrece el Centro de Día de Mayores de la localidad.
Para empezar, Sobrino ha querido explicar que el Centro de Día se compone de dos centros, por una parte está el Centro de Día de Mayores con distintos servicios, pero también se cuenta con el Centros Social Polivalente, que es aquella entidad que viene trabajando con todos los grupos de población de la localidad, desde las familias hasta las personas con discapacidad, inmigrantes, las que tiene problemas de estructuración familiar.
El Ayuntamiento de Miguelturra, continua la concejala, "siempre ha tenido prioridad a la hora de trabajar con el Bienestar Social de sus ciudadanos y aunque la realidad es que es que estamos en su situación de crisis, de paro y de familias que lo están pasado mal, no hemos reducido en absoluto el gasto que vamos a destinar a los servicios, en este caso de las personas mayores". Si se reducirá, continua Sobrino, el gasto corriente, "nos apretaremos el cinturón en esos gastos que se vienen ocasionando en el mantenimiento del Centro, pero en absoluto queremos reducir en prestaciones y en servicios".
Además, añade la edil, tampoco hemos tenido por parte de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, ni por parte del Ministerio ninguna reducción en los Servicios Sociales, "consideramos que hay que apoyar a las personas que más nos necesiten y que menos tienen".
Victoria Sobrino indica que para el 2010 el Centro de Día cuenta con un presupuesto de 352.438 euros apoyado en la financiación por Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y por el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social.
"Además, tenemos un convenio de colaboración de unos 176.000 € para el mantenimiento del servicio de Estancias Diurnas imprescindible en nuestra localidad y demandado cada día más por personas mayores en situación de dependencia. Un servicio que presta ayuda no sólo al mayor, sino también a sus familias que de esta manera pueden compatibilizar su vida personal y laboral con el cuidado de sus mayores".
"Evidentemente, explica la concejal de Bienestar Social, se seguirán prestando igualmente los servicios que se prestan hasta ahora, peluquería, podología, cafetería comedor, la mediática terapéutica, el servicio de lavandería, que se presta a aquellas familias de la localidad que más lo necesitan y la gerontogimnasia".
Estos programas están financiados, en parte, por la Consejería de Bienestar Social donde cabe destacar las nuevas acciones que vamos a realizar y que estarán relacionadas con "la informática", que es muy demandada por los mayores; "el curso de relajación y yoga"; "el café - tertulia", que sirve para entablar foros de discusión de debate y reflexión sobre temas de actualidad; un "taller de teatro" que se ha considerado que puede ser importante de cara a mejorar la actividad cultural de nuestros mayores, y la actividad más demandada por nuestros mayores "la alfabetización, lectura y escritura"; también tendremos un "taller de entrenamiento y cultura" y otro taller dedicado a la "memoria" para prevenir demencias de la edad y todas estas por ordenador.
Aparte de todas las nombradas también el bingo, charlas mensuales, el huerto del abuelo y no me gustaría olvidar, indica Victoria Sobrino, las actividades de voluntariado ya que gracias a ellos se realizan otras muchas actividades.
Para finalizar la concejala miguelturreña vuelve a recalcar la importancia del Bienestar Social de las personas que viven en la localidad, "vamos a seguir trabajando y apostando por la calidad de vida de nuestro pueblo y de las personas que habitamos en él y sobre todo de las personas que más nos necesitan".
Para empezar, Sobrino ha querido explicar que el Centro de Día se compone de dos centros, por una parte está el Centro de Día de Mayores con distintos servicios, pero también se cuenta con el Centros Social Polivalente, que es aquella entidad que viene trabajando con todos los grupos de población de la localidad, desde las familias hasta las personas con discapacidad, inmigrantes, las que tiene problemas de estructuración familiar.
El Ayuntamiento de Miguelturra, continua la concejala, "siempre ha tenido prioridad a la hora de trabajar con el Bienestar Social de sus ciudadanos y aunque la realidad es que es que estamos en su situación de crisis, de paro y de familias que lo están pasado mal, no hemos reducido en absoluto el gasto que vamos a destinar a los servicios, en este caso de las personas mayores". Si se reducirá, continua Sobrino, el gasto corriente, "nos apretaremos el cinturón en esos gastos que se vienen ocasionando en el mantenimiento del Centro, pero en absoluto queremos reducir en prestaciones y en servicios".
Además, añade la edil, tampoco hemos tenido por parte de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, ni por parte del Ministerio ninguna reducción en los Servicios Sociales, "consideramos que hay que apoyar a las personas que más nos necesiten y que menos tienen".
Victoria Sobrino indica que para el 2010 el Centro de Día cuenta con un presupuesto de 352.438 euros apoyado en la financiación por Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y por el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social.
"Además, tenemos un convenio de colaboración de unos 176.000 € para el mantenimiento del servicio de Estancias Diurnas imprescindible en nuestra localidad y demandado cada día más por personas mayores en situación de dependencia. Un servicio que presta ayuda no sólo al mayor, sino también a sus familias que de esta manera pueden compatibilizar su vida personal y laboral con el cuidado de sus mayores".
"Evidentemente, explica la concejal de Bienestar Social, se seguirán prestando igualmente los servicios que se prestan hasta ahora, peluquería, podología, cafetería comedor, la mediática terapéutica, el servicio de lavandería, que se presta a aquellas familias de la localidad que más lo necesitan y la gerontogimnasia".
Estos programas están financiados, en parte, por la Consejería de Bienestar Social donde cabe destacar las nuevas acciones que vamos a realizar y que estarán relacionadas con "la informática", que es muy demandada por los mayores; "el curso de relajación y yoga"; "el café - tertulia", que sirve para entablar foros de discusión de debate y reflexión sobre temas de actualidad; un "taller de teatro" que se ha considerado que puede ser importante de cara a mejorar la actividad cultural de nuestros mayores, y la actividad más demandada por nuestros mayores "la alfabetización, lectura y escritura"; también tendremos un "taller de entrenamiento y cultura" y otro taller dedicado a la "memoria" para prevenir demencias de la edad y todas estas por ordenador.
Aparte de todas las nombradas también el bingo, charlas mensuales, el huerto del abuelo y no me gustaría olvidar, indica Victoria Sobrino, las actividades de voluntariado ya que gracias a ellos se realizan otras muchas actividades.
Para finalizar la concejala miguelturreña vuelve a recalcar la importancia del Bienestar Social de las personas que viven en la localidad, "vamos a seguir trabajando y apostando por la calidad de vida de nuestro pueblo y de las personas que habitamos en él y sobre todo de las personas que más nos necesitan".