Victoria Sobrino, Concejal de Bienestar Social, ha presentado la memoria valorativa de los servicios sociales 2006.
Victoria Sobrino como concejal responsable del Área de Bienestar Social de Miguelturra ha presentado una memoria valorativa de todas las intervenciones realizadas y de los actos más significativos del Centro Social Polivalente del año 2006.
Según Sobrino los objetivos fundamentales desde Servicios Sociales son atender todas las problemáticas que existen en la localidad para intentar su resolución, garantizar unos servicios básicos en condiciones de igualdad a todos los ciudadanos, prestar un servicio de calidad, de adecuada información y de correcta atención de todos los tramites. Se trata de dinamizar la vida comunitaria y sobretodo canalizar los usos sociales de la localidad.
La Concejala aclara que los Servicios Sociales de Miguelturra se caracterizan por su trabajo continuo profesional y con gran implicación de los trabajadores sociales pero además, con otras características como son el tratamiento individual hacia la ciudadanía y la integración total del seguimiento en todos los servicios.
Otras de las características, informa Sobrino, es la difusión de la información -hay que llegar a todos los ciudadanos, ellos deben conocer todos los aspectos que desde estos servicios se ofrecen y a los que tienen derecho para la prevención de conflictos en determinadas situaciones familiares-. -Queremos un Bienestar Social, económico y familiar dirigido a toda la población de manera que todos los servicio sociales sean conocidos, al igual que las actividades y lo que se está trabajando-.
Sobrino revela que los datos que se desprende del informe de actividades 2006 son realmente significativitos. Así en el Programa de Apoyo Personal y Atención individualizada a lo largo del 2006 se ha realizado 2.612 consultas y se han realizado 161 trámites.
Respecto a las visitas domiciliarias se han realizado 34, a las que hay que añadir todas las visitas que se han hecho por el Servicio de Ayuda a Domicilio y principalmente todas las gestiones han tenido que ver con el asesoramiento y gestión de determinados problemas y necesidades y en coordinación con otros recursos como con el centro de salud y los centros educativos.
Dentro del Servicio de Ayuda a Domicilio se han tenido 44 casos a lo largo de todo el año y se ha observado un ligero predominio de atención a lo personal como higiene, alimentación, a la nutrición, sobre actuaciones de carácter más personal del ámbito doméstico.
Además, hay que añadir que este servicio no han tenido dificultades, ni listas de espera, siempre que ha habido casos se han resuelto de la manera más rápida posible e incluso si se ha tenido que solicitar un incremento a la Junta de Comunidades para aumentar la ayuda a domicilio en determinadas ocasiones, se ha hecho sin ningún problema. Es algo que hay que agradecer a todo el personal que trabaja en Servicio Sociales. Otro de los servicios que han amentado en el 2006 ha sido la Tele asistencia con 21 atendidos en colaboración con Cruz Roja.
Dentro del Apoyo a la Unidad de Convivencia a las Familias, considerada como el medio social a través del cual se transmiten los valores de igualdad, solidaridad y respeto, se han atendido 112 casos en el área psicológica y a través del área de Educación Familiar se ha trabajado con 45 familias en pautas educativas de alimentación higiene, organización familiar etc.
En actividades de prevención Bienestar Social ha trabajado con 100 familias como padres, con 400 niños de tres a once años y 252 adolescentes, este numero total corresponde a todas las actividades realizadas en el 2006 como por ejemplo, el aula de verano, los talleres de navidad, el pleno infantil, la campaña de ningún niño sin juguete etc. Son talleres preventivos de cualquier situación que pueda desestructurar la convivencia familiar.
En cuanto a las personas con discapacidad se han atendido 140 personas a través de la Animación Domiciliaria, del taller de Integración Social para los niños discapacitados, del Taller de expresión corporal y a través, como no , del fisioterapeuta y logoterapeuta donde además, se incrementado las horas en este aspecto.
En cuanto a mayores, han sido unos 244 mayores atendidos a través de la gerontogimnasia y de programas de entrenamiento de la memoria, de estimulación cognitiva. Todo ello para prevenir el deterioro y problemas de dependencias de los mayores.
Victoria Sobrino ha hecho referencia en este estudio a otro de los grandes programas de servicios sociales como es el de Solidaridad y Servicio Social donde han contado con la participación de 50 personas voluntarias, jóvenes en su mayoría. Su trabajo en los Servicios Sociales ha servido para potenciar cada vez más la participación en la vida municipal de las personas que nos necesitan como mayores, discapacitados, drogodependientes etc.
En este área los número indican gran aceptación; En Educa en Valores se ha trabajado con cuarenta niños, en el Punto de Acceso para Personas con Discapacidad han sido 17 y con respecto al Plan de Integración Social, el PEMIS, han sido 55 personas, donde además se ha conseguido 10 inserciones laborales para personas con gran dificultad de incorporarse al mundo laboral.
La concejala ha informado que para este año 2007 se ha presentado el Plan de Servicios Sociales del área de Bienestar Social de Miguelturra a la Consejería correspondiente y que está financiado a tres partes por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales por el ayuntamiento de Miguelturra y por la Conserjería de Bienestar Social.
Se han pedido, dentro de los mismos programas, una cantidad total de 820 euros para Apoyo Personal y Atención Individualizada, 9.478.93 euros para Apoyo a la Unidad Convivencial, para programas de Prevención e Integración Social, como apoyo a la familia e infancia otros 9.000 euros. Además, para proyectos para las personas discapacitadas 29.412 euros y para mayores 11.476 euros.
Hay que decir que los Servicios Sociales, no sólo a nivel local, sino a nivel de la junta de Castilla la Mancha tiene un trato privilegiado ya que estamos hablando de que la mejora de la sociedad y que esta, depende de que las personas que viven ella estén lo mejor atendidas posible dando respuesta a las necesidades más acuciantes de la población de la manera más rápida posible.