Los usuarios del Centro de Día de Miguelturra participan en la charla Cuida tu Salud, protégete del calor
Como todos los meses, el Centro de Día, dependiente del área de Bienestar Social, ha organizado una charla dirigida a sus usuarios que tenía lugar en el salón de juegos situado en la planta baja del Centro. Este mes el tema se centraba en las elevadas temperaturas y el calor con el título Cuida tu salud. Protégete del calor.
La charla ha sido impartida por Sandra Rodríguez Socarras, auxiliar de enfermería, que trató temas como: la importancia de evitar el calor a determinadas horas del día, de la hidratación, y los síntomas de un golpe de calor.
Desde el Centro de Día se destacaba la importancia del tema desarrollado en esta cita mensual ya que el calor no afecta a todas las personas igual, y dentro de los grupos de riesgo existentes se encuentran las personas mayores que deben tomar más precauciones.
Entre las posibles medidas de precaución para este colectivo se destacaban: evitar actividades excesivas durante las horas de máximo calor, protegerse del sol y beber abundantemente bebidas que repongan los líquidos y las sales perdidas por el sudor ( agua, zumo, fruta, etc..).
Además, si van a salir al exterior: procurar estar a la sombra, usar ropa ligera y de colores claros, protegerse del sol y usar sombrero. Se recomienda utilizar un zapato cómodo, fresco y que transpire.
Por último, Rodríguez comentaba a los asistentes los principales síntomas de un golpe de calor que pueden ser: sequedad, piel roja, pulso rápido y dolor de cabeza, entre otros. Cuando se el cuerpo es incapaz de controlar la temperatura por eso es fundamental saber reconocerlo y tomar las medidas oportunas como darse un baño de agua fría y llamar a urgencias lo antes posible. Para evitarlos es conveniente estar lo menos posible al sol y utilizar crema protectora.
La charla ha sido impartida por Sandra Rodríguez Socarras, auxiliar de enfermería, que trató temas como: la importancia de evitar el calor a determinadas horas del día, de la hidratación, y los síntomas de un golpe de calor.
Desde el Centro de Día se destacaba la importancia del tema desarrollado en esta cita mensual ya que el calor no afecta a todas las personas igual, y dentro de los grupos de riesgo existentes se encuentran las personas mayores que deben tomar más precauciones.
Entre las posibles medidas de precaución para este colectivo se destacaban: evitar actividades excesivas durante las horas de máximo calor, protegerse del sol y beber abundantemente bebidas que repongan los líquidos y las sales perdidas por el sudor ( agua, zumo, fruta, etc..).
Además, si van a salir al exterior: procurar estar a la sombra, usar ropa ligera y de colores claros, protegerse del sol y usar sombrero. Se recomienda utilizar un zapato cómodo, fresco y que transpire.
Por último, Rodríguez comentaba a los asistentes los principales síntomas de un golpe de calor que pueden ser: sequedad, piel roja, pulso rápido y dolor de cabeza, entre otros. Cuando se el cuerpo es incapaz de controlar la temperatura por eso es fundamental saber reconocerlo y tomar las medidas oportunas como darse un baño de agua fría y llamar a urgencias lo antes posible. Para evitarlos es conveniente estar lo menos posible al sol y utilizar crema protectora.