Tres nuevos talleres en la mediateca terapéutica del Centro de Día
El Centro de Día de Mayores dependiente de la Concejalía de Bienestar Social, imparte tres cursos diferentes en la Mediateca Terapéutica para usuarios-as del Centro y que corresponden a la programación semestral.
Beatriz Gómez Carabantes, logoterapeuta del Centro y responsable de estos tres talleres explica que en todos ellos los objetivos buscados se realizan a través del ordenador.
Así, en primer lugar, se imparte el taller de Memoria en movimiento que se realiza en dos turnos prevenir y mantener las capacidades cognitivas propias de la edad. Un taller que se imparte lunes y miércoles, de 10 a 11 de la mañana en un primer turno, y martes y miércoles de 11 a 12 en un segundo turno.
Este taller está dirigido a personas que no tienen que poseer ningún requisito especial ya que según la terapeuta y logopeda del Centro, "si no saben leer, ni escribir, las actividades se adaptan a sus capacidades a través del ordenador".
Por otra parte el taller de lectoescritura busca mejorar la lectura y escritura en los mayores, que ya tienen unas bases y trabajan para perfeccionarlas. Pero además, al final se hace una prueba escrita para asegurar que los conocimientos que han sido aprendidos. Este taller se hace martes y jueves de 12 a 1 de la tarde.
El tercer taller es el "Entretenimiento y Cultura" para que los mayores obtengan una cultura general adaptada a los tiempos, así se aprende a realizar búsquedas de su interés, juegan al trivial etc. Se realizan los lunes de 11,00 a 12,00 horas
Los tres talleres tienen como objetivos prioritarios promover el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores. Asimismo se trabaja con la memoria visual, táctil y la atención visual, puesto que es un requisito conectivo, si la atención está bien, la memoria va a ser mejor.
Beatriz Gómez Carabantes, logoterapeuta del Centro y responsable de estos tres talleres explica que en todos ellos los objetivos buscados se realizan a través del ordenador.
Así, en primer lugar, se imparte el taller de Memoria en movimiento que se realiza en dos turnos prevenir y mantener las capacidades cognitivas propias de la edad. Un taller que se imparte lunes y miércoles, de 10 a 11 de la mañana en un primer turno, y martes y miércoles de 11 a 12 en un segundo turno.
Este taller está dirigido a personas que no tienen que poseer ningún requisito especial ya que según la terapeuta y logopeda del Centro, "si no saben leer, ni escribir, las actividades se adaptan a sus capacidades a través del ordenador".
Por otra parte el taller de lectoescritura busca mejorar la lectura y escritura en los mayores, que ya tienen unas bases y trabajan para perfeccionarlas. Pero además, al final se hace una prueba escrita para asegurar que los conocimientos que han sido aprendidos. Este taller se hace martes y jueves de 12 a 1 de la tarde.
El tercer taller es el "Entretenimiento y Cultura" para que los mayores obtengan una cultura general adaptada a los tiempos, así se aprende a realizar búsquedas de su interés, juegan al trivial etc. Se realizan los lunes de 11,00 a 12,00 horas
Los tres talleres tienen como objetivos prioritarios promover el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores. Asimismo se trabaja con la memoria visual, táctil y la atención visual, puesto que es un requisito conectivo, si la atención está bien, la memoria va a ser mejor.