Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La primera víctima del año en España por la violencia de género no había presentado ni denuncias ni solicitado órdenes de alejamiento de su expareja, según manifiesta la Concejal del Área de la Mujer, Esmeralda Muñoz.

Tragedia sangrienta en Miguelturra al asesinar un hombre a su mujer y luego ahorcarse.

Consternación, indignación y sorpresa porque no había nada manifestado que pudiera predecir la tragedia. Así se sintieron ayer los miguelturreños, en palabras de la concejal de la Mujer, Esmeralda Muñoz, que aseguró que la primera víctima del año por la violencia de género en Castilla-La Mancha no había presentado ni denuncias ni solicitado órdenes de alejamiento de su ex pareja. Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha manifestó su rechazo e indignación por el nuevo caso de violencia doméstica ocurrido en Miguelturra.

La víctima, María del Rosario R. G., una mujer de 41 años trabajadora, que estaba sacando adelante a su hija pequeña e integrada en el pueblo , del que procede su familia y en el que había decidido instalarse tras la ruptura con su ex marido, falleció a consecuencia de las heridas provocadas con un cuchillo de cocina en el pecho supuestamente por su ex pareja, J.M.M.V., de 45 años, quien apareció ahorcado horas después en el camino de Sancho Rey, cerca de la Cabeza del Palo.

Según informó la Policía Local, los agentes de la Guardia Civil recibieron sobre 10.10 horas un aviso del teléfono de emergencias 112 e inspeccionaron el domicilio de la víctima, sito en la calle Pardillo 13 de Miguelturra. Allí se encontraron con el cuerpo de la mujer tendido boca abajo y junto a un charco de sangre en la cocina.

Separados desde hace dos años, compartían la custodia de la hija pequeña de ambos, de 7 años, y, según las mismas fuentes, el ex marido recogió el viernes a la niña a quien dejó en Madrid junto a sus abuelos, para regresar luego a Miguelturra.

El hecho de que llevaran una relación cordial cuando acudía a recoger a su hija pequeña o cuando conversaba con la mayor, de 20 ó 21 años, no hacía sospechar que el hombre pudiera cometer el asesinato.



Amenazas.

No obstante y pese a que no había presentado denuncias de violencia de género, los vecinos comentaron que la madre de la víctima aseguró tras ver el cuerpo sin vida de su hija que, ya en Madrid -donde vivían antes de separarse-, el ex marido la había amenazado en repetidas ocasiones con matarla. Le había asegurado que iba a coger la escopeta y la iba a matar y que si ya no era para él, no iba a ser para nadie .

Él la rondaba y los hermanos de María del Rosario la visitaban asiduamente como al tanto siempre -concluyen ahora los vecinos- de protegerla. Se les veía subir y bajar la calle con frecuencia, comentó Vicenta Navas, quien albergó en su casa a los familiares de María del Rosario ayer, al precintar la Guardia Civil el domicilio donde ocurrió el crimen.

Las impresiones que han sacado los vecinos es que el ex marido tenía dos caras . Por una, manso de puertas para fuera y, la otra, la que le llevó a presuntamente cometer el asesinato.

Podía haberse matado él solo y no haber dejado huérfanas de madre a sus dos hijas , clamó la madre de María del Rosario, quien tras conocer el fallecimiento de su hija temía por un lado que su nieta pequeña corriera peligro -hasta que supo que se encontraba con abuelos paternos- y, por otro, por las consecuencias que podría traer a los hermanos de María del Rosario lo que le podían hacer al presunto asesino de su hija en cuanto le hallaran.

Fueron finalmente dos ciclistas los que encontraron el cuerpo sin vida del ex marido ahorcado en un árbol de la zona del camino de Sancho Rey, junto a su coche con el motor en marcha.

También es duro, según los vecinos, la cuatela con la que presuntamente actuó porque si se hubiese encontrado en casa su hija mayor creen que no se habría atrevido a ello. Pero el sábado le preguntó si salía a dar una vuelta con él y la hija mayor le comentó que no, que se marchaba con su pareja.
De esta manera, pudo saber que su ex mujer se encontraba sola en casa, en opinión de los vecinos, que además del gran susto que pasaron con la tragedia -alguna vecina ni se había quitado el pijama por la tarde porque como era domingo el horror de la noticia les condujo de nuevo a la cama- sintieron enormemente lo que ocurrido a María del Rosario, ahora que se había terminado de reformar la casita que había comprado hace un año para estar de nuevo cerca de su familia en Miguelturra.

Sobre que no hubiera denunciado amenazas creen que se debía a que era reservada, su madre está enferma y no quería preocuparla ni contarle nada a la pobre sobre ese asunto.


Rivero insta a las mujeres que sufren malos tratos a denunciarlos.

El alcalde de Miguelturra, Román Rivero, declaró que no se puede entender que alguien que no quiere vivir, no deje vivir a los demás y agregó que la noticia de esta trágica muerte ha caído como un bombazo en todo el pueblo.

Rivero, profundamente consternado por el suceso, señaló que la víctima era una mujer conocida de toda la vida en Miguelturra , que vivía en el mismo barrio que él y con la que hace poco tiempo había podido hablar, por su intención de conseguir una vivienda para ella y sus dos hijas.

El regidor municipal señaló que, puesto en contacto con el Centro de la Mujer de Miguelturra, donde se lleva un seguimiento de todos los casos de violencia doméstica que se denuncian, le comunicaron que no se tenía conocimiento de ninguna denuncia por parte de la fallecida ni les consta ninguna una orden de alejamiento. En este sentido, hizo un llamamiento a aquellas mujeres que sufren malos tratos a que no callen y los denuncien a través de los mecanismos que las distintas administraciones ponen a su disposición, para intentar acabar con situaciones como la vivida hoy en Miguelturra.

El alcalde anunció que ha convocado para hoy una reunión en el Ayuntamiento para decidir las medidas de rechazo que se llevarán a cabo en el municipio, entre ellas la celebración de un pleno extraordinario, la elaboración de un manifiesto y la convocatoria de una concentración pública.

Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha manifestó su rechazo e indignación por el nuevo caso de violencia doméstica ocurrido en Miguelturra.

En un comunicado, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Isabel Moya, reiteró el compromiso del Gobierno de José María Barreda en la lucha contra la violencia que sufren muchas mujeres y expresó su rechazo ante este nuevo caso de violencia de género ocurrido en la provincia de Ciudad Real.
La muerte asesinada en la Miguelturra es la primera víctima que deja la violencia de género este año.
Durante 2006, fueron 68 las mujeres que perdieron la vida a manos de sus parejas o sus ex parejas, y los meses más trágicos fueron enero, marzo y agosto -con nueve víctimas mortales cada uno-, julio con ocho, y octubre y diciembre con seis cada una.

De 2000 a lo que va 2007, un total de 479 mujeres murieron en España víctimas de este tipo de violencia.
Sesenta mujeres murieron durante 2005, doce menos que en 2004, el año más trágico en cuanto a este tipo de violencia se refiere, y en el hubo que contabilizar 72 víctimas mortales.

En 2003, fallecieron por la misma causa 71 mujeres, 54 en 2002, 50 en 2001 y 63 durante el año 2000.

Fuente información:
[A. R.] [Miguelturra]
Lanzadigital.com