Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La clausura corrió a cargo de la concejala responsable del área de bienestar social Victoria Sobrino

Taller de integración social a través del juego

Victoria Sobrino, concejala responsable del Área de Bienestar Social fue la encargada de clausurar el Aula de Integración Social que se inicio en el mes de octubre y que se ha han desarrollado semanalmente durante dos horas todos los jueves, con un horario de 17h a 19h. hasta el mes de abril.

Hay un rasgo común al colectivo de personas discapacitadas que es la exclusión social para evitar este hecho, se programan, Desde El Centro de Día de Miguelturra, actividades como ésta que pretende adquirir una postura de motivación y de concienciación hacia este colectivo.

Muchas veces, el desconocimiento de una realidad nos conduce hacia mitos y tópicos falsos que dan lugar al rechazo y a la compasión lastimera. En la convivencia en el taller, los chavales podrán observar que las minusvalías no son dificultades, y los niños discapacitados, a su vez, aprenderán que todos somos iguales dentro de la diferencia.

La concejala explica que es una iniciativa que se desarrolla no sólo para los niños y niñas con discapacidad sino, que el objetivo es la integración de las personas con discapacidad en nuestra vida diaria cotidiana y sobretodo la normalización de los servicios que se prestan". "Además, este año hemos contado con un mayor número de niños con discapacidad, de los 20 niños, entre 6 y 11 años, que han participado en el aula 8 de ellos son niños con alguna discapacidad física psíquica o sensorial. De hecho se ha ampliado el número de monitores con la empresa especializada contratada para poder tener una buena calidad en la actividad".

Además de los tres monitores que han llevado a cabo la actividad, se ha contado con un grupo de voluntarios, un total de 4, que han apoyado a los monitores en la realización de las diferentes actividades.

La actividad se ha divido en dos partes: la primera hora ha sido dedicada a los talleres, manualidades, etc. para empezar el taller con actividades más tranquilas y relajas, y la siguiente hora ha estado destinado a juegos y actividades de movimiento.

Se han realizado diferentes actividades, todas ellas adaptadas a las necesidades de cada niño/a y se ha trabajado temas importantes como la educación en valores, las habilidades social, la igualdad, etc.


Objetivos del Taller

Crear espacios de aprendizaje social donde el juego sea el instrumento integrador para niños con discapacidad.

Potenciar el desarrollo personal de niños con o sin discapacidad a través de diferentes actividades para despertar aficiones, fomentar la creatividad, crear hábitos, estimular la responsabilidad, etc.