Taller de alfabetización en el Centro de Día
El Centro de Día ofrece un Taller de Alfabetización cuya responsable es Carolina Castañeda, logopeda y terapeuta, es un taller gratuito que se realiza dependiente de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra, destinado a personas mayores de 65 años, que por diversos motivos no han podido aprender a leer y escribir de forma correcta, o bien que quieren potenciar la competencia electro escrita, o simplemente que quieren evitar los errores.
Los objetivos, según Castañeda, son aumentar la autonomía personal del mayor, aumentar la calidad de vida del mayor, además de desarrollar la comprensión lectora, hasta aumentar la competencia en la escritura y en la lectura, evitando los errores.
"Depende del nivel que tenga esa persona, explica la logopeda del centro, empezamos desde un nivel básico, uniendo fonemas asociados a grafemas y comenzando a leer, o a un nivel más superior, en el que las personas aprenden las reglas de puntuación, acentuación etc., o a rellenar protocolos en los que tengan que solicitar ayudas, certificados de correos, o encontrar información en la guía telefónica". Además, de la misma manera se adecuan los ejercicios de manera individualizada.
La aceptación, explica Castañeda, por parte del alumnado "es muy buena ya que es la cuarta ocasión que se realiza cursos como este". Los talleres tienen una duración de cinco a seis meses y muchas de las personas que ya lo han hecho vuelven a repetir aunque siempre hay personas nuevas que acuden con diferentes niveles.
"Lo primero que se hago como terapéutica, continua la responsable del taller, es pasarles las pruebas especificas, para comprobar el nivel que tienen y por otra parte comprobar si hay alguna dificultad neurología como la dislexia u otro tipo de atracción neurología, que a veces existe que impiden o dificultan ese aprendizaje. A partir de aquí se les introduce si puede ser en un grupo y si no se dividen en dos para empezar las clases y se inicia el trabajo.
En esta ocasión hay once alumnos -as, que se dividen en dos grupos: uno más alto, con lo que la exigencia es mayor y en el otro son señoras que no han podido aprender a escribir y leer y "que hora con mucha valentía se lanzan a leer y escribir, como un formulario o carteles, escribir la lista de la compra, los ingredientes de alguna comida, es decir un nivel de autonomía personal".
Los objetivos, según Castañeda, son aumentar la autonomía personal del mayor, aumentar la calidad de vida del mayor, además de desarrollar la comprensión lectora, hasta aumentar la competencia en la escritura y en la lectura, evitando los errores.
"Depende del nivel que tenga esa persona, explica la logopeda del centro, empezamos desde un nivel básico, uniendo fonemas asociados a grafemas y comenzando a leer, o a un nivel más superior, en el que las personas aprenden las reglas de puntuación, acentuación etc., o a rellenar protocolos en los que tengan que solicitar ayudas, certificados de correos, o encontrar información en la guía telefónica". Además, de la misma manera se adecuan los ejercicios de manera individualizada.
La aceptación, explica Castañeda, por parte del alumnado "es muy buena ya que es la cuarta ocasión que se realiza cursos como este". Los talleres tienen una duración de cinco a seis meses y muchas de las personas que ya lo han hecho vuelven a repetir aunque siempre hay personas nuevas que acuden con diferentes niveles.
"Lo primero que se hago como terapéutica, continua la responsable del taller, es pasarles las pruebas especificas, para comprobar el nivel que tienen y por otra parte comprobar si hay alguna dificultad neurología como la dislexia u otro tipo de atracción neurología, que a veces existe que impiden o dificultan ese aprendizaje. A partir de aquí se les introduce si puede ser en un grupo y si no se dividen en dos para empezar las clases y se inicia el trabajo.
En esta ocasión hay once alumnos -as, que se dividen en dos grupos: uno más alto, con lo que la exigencia es mayor y en el otro son señoras que no han podido aprender a escribir y leer y "que hora con mucha valentía se lanzan a leer y escribir, como un formulario o carteles, escribir la lista de la compra, los ingredientes de alguna comida, es decir un nivel de autonomía personal".