Taller "Activa tu cuerpo y muévelo" del Centro de Día de Mayores del Ayuntamiento de Miguelturra.
El taller "Activa tu Cuerpo y muévelo" del Centro de Día de Mayores de la Concejalía de Bienestar Social se lleva a cabo todos los jueves en horario de 13:00 a 13:20 horas, en uno de los salones del Centro de Día, y comenzó a impartirse en el mes de octubre por el personal responsable es la Fisioterapeuta del Servicio de Estancias Diurnas y el Centro de Servicios Sociales.
Este taller tiene como principal objetivo el mantenimiento activo de los mayores del Centro de Día, puesto que va dirigido a socios mayores de 65 años y donde cada sesión se divide en 4 partes.
Se comienza con movilizaciones activas de todas las articulaciones, iniciando la actividad por la columna cervical y terminando por las articulaciones de los dedos de los pies. Seguidamente se trabaja la potenciación de la musculatura de los MMSS y MMII utilizando diferentes materiales que ofrecen una resistencia (banda elástica, pelotas de peso, material para trabajar la psicomotricidad fina, aros de resistencia, etc.)
En la tercera parte realizan estiramientos activos de la musculatura trabajada y finalizan la sesión con relajación, donde utilizamos diversas técnicas como por ejemplo técnicas respiratorias, técnica de masaje utilizando masajeadores, etc.
La participación a dicho taller es libre, por lo que el plazo está abierto durante todo el año. La asistencia suele variar entre 4 a 6 personas.
Este taller tiene como principal objetivo el mantenimiento activo de los mayores del Centro de Día, puesto que va dirigido a socios mayores de 65 años y donde cada sesión se divide en 4 partes.
Se comienza con movilizaciones activas de todas las articulaciones, iniciando la actividad por la columna cervical y terminando por las articulaciones de los dedos de los pies. Seguidamente se trabaja la potenciación de la musculatura de los MMSS y MMII utilizando diferentes materiales que ofrecen una resistencia (banda elástica, pelotas de peso, material para trabajar la psicomotricidad fina, aros de resistencia, etc.)
En la tercera parte realizan estiramientos activos de la musculatura trabajada y finalizan la sesión con relajación, donde utilizamos diversas técnicas como por ejemplo técnicas respiratorias, técnica de masaje utilizando masajeadores, etc.
La participación a dicho taller es libre, por lo que el plazo está abierto durante todo el año. La asistencia suele variar entre 4 a 6 personas.