Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La responsable de bienestar social hacía una valoración de los servicios sociales en la localidad ante la próxima puesta en marcha de la Ley de Dependencia.

Sobrino: El Ayuntamiento continuará velando por el bienestar social de nuestros mayores y discapacitados.

La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra, Victoria Sobrino, realizaba una valoración del trabajo desarrollado en su área y que próximamente se verá completado con la puesta en marcha de la Ley de Dependencia aprobada recientemente por el gobierno central.

Sobrino señalaba que todo el trabajo que se viene realizando en materia de bienestar social en la localidad se va a ver -muy bien reforzado- por la nueva Ley de Dependencia, que próximamente se pondrá en marcha en la localidad. Además, añadía que -va a suponer un avance muy importante para los mayores de la localidad, para las personas con discapacidad y para las familias en su conjunto y será fundamental para el progreso, el desarrollo y el bienestar social de todos los miguelturreños-.

Por otra parte, Sobrino indicaba que toda la información al respecto se irá canalizando a través de la concejalía de bienestar social, concretamente a través del centro social polivalente, y cuando llegue el momento se hará una jornada informativa de puertas abiertas para todos los vecinos y vecinas de Miguelturra.

Con respecto al trabajo desarrollado en los servicios sociales, Sobrino señalaba que dentro de las características de la población de Miguelturra con respecto al envejecimiento de la población y el aumento en la esperanza de vida, existe también una elevada tasa de personas dependientes mayores,-todo ello unido a los cambios en la estructura familiar hace que nos planteemos trabajar en cuatro líneas y en consonancia con del Segundo Plan de Mayores de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha-.

Uno de los ejes se centra en garantizar los derechos y la protección de los mayores, así como la promoción del envejecimiento activo y la participación a través de: la información, la prevención, el ocio en el tiempo libre, la educación y del voluntariado, todas ellas actividades que se vienen impulsando desde el Centro de Día de Mayores.

Además de la calidad, la investigación, la formación y la innovación, otra de las líneas de actuación se centraría en la atención a las personas mayores en situación de dependencia, para cubrir estas necesidades el área de bienestar social ponía en marcha el Servicio de Estancias Diurnas cuyo coste asciende a 108.240 euros.

Sobrino destacaba que el importe de esta subvención -con la que contamos para prestar los servicios y dar respuesta a esas situaciones de dependencia, lo tenemos gracias a la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y a su compromiso con el bienestar social de la localidad-.

En la actualidad el Servicio de Estancias Diurnas tiene un total de 20 plazas que están completas. El horario es de 10:00 a 18:00 horas y el objetivo principal es el de incidir en la prevención a través de diferentes acciones y actividades, así como en aquellas situaciones de dependencia. Por ello se está prestando un apoyo integral durante el día para atender las necesidades básicas de los mayores, así como también las terapéuticas y socioculturales.

El Servicio cuenta con una directora, dos terapeutas: una fisioterapeuta y una logoterapeuta, tres auxiliares de clínica y con el apoyo de la animadora sociocultural y la psicóloga del Centro Social Polivalente. La concejala señalaba que se trata de -un equipo de profesionales que están trabajando de manera muy efectiva y profesionalizada y sobre todo que está muy sensibilizado con las personas mayores-.

El trabajo se desarrolla en distintas áreas de intervención, como el área asistencial, que se ocupa de los medicamentos, el control de peso y la tensión, así como de los hábitos de higiene corporal, entre otros.

En cuanto al área de rehabilitación funcional, se centra en actuaciones preventivas encaminadas sobre todo a detectar y prevenir alteraciones o el deterioro cognitivo que pueden ir surgiendo en los mayores. Esta tarea se realiza a través de diversos talleres como el de orientación, de habilidades socio comunicativas, de memoria, técnica vocal o manualidades. Además destacan el taller literario y el de arte, que se pondrá en marche en breve.

Por otra parte, también se llevan a cabo tratamientos individualizados para mejorar la autoestima de los mayores, el aprendizaje lecto - escrito, fisioterapia, y asistencia terapéutica para aliviar y tratar todas aquellas patologías que están sufriendo como la perdida de la fuerza muscular, las alteraciones del equilibrio, o la coordinación.

De igual manera se desarrollan talleres grupales como el de activación al movimiento, talleres de relajación, de actividades deportivas, y de higiene postural, dirigidos a prevenir ciertas patologías como el alzheimer, la demencia senil o el parkinson.

En cuanto al área de orientación y apoyo familiar, su objetivo es el de trabajar conjuntamente con las familias, incidiendo en la importancia de que, por una parte estén informadas en todo momento del tratamiento que están siguiendo sus mayores y por otra conseguir su compromiso para que éstos continúen sus tratamientos en casa.

Por último, los usuarios cuentan con los servicios de transporte, a través de los taxistas locales, y el de alimentación. Además los mayores tienen otros servicios complementarios como son el de podología, peluquería, cafetería, lavandería y ayuda a domicilio y próximamente se pondrá en marcha una nueva experiencia que llevará el nombre de -mediateca terapéutica-.