Sherpa estará el sábado en Miguelturra
Tras la intervención del cantante Sherpa (José Luis Campuzano) en el programa "El Tren" de Radio Miguelturra, que tenía lugar el pasado jueves 19 de abril, la colaboración entre ambos continúa en esta ocasión con una visita a la localidad mañana sábado, 19 de mayo.
La cita se ha establecido para las 19:00 horas en el Bar El Anochecer de Miguelturra, situado en la zona del Parque Doctor Fleming de la localidad. Está previsto que Sherpa firme su nuevo trabajo "El Rock me mata" a aquellos seguidores que quieran adquirirlo.
Los amantes del rock de Miguelturra y localidades vecinas están de enhorabuena ya que tendrán la oportunidad de conocer personalmente a una leyenda del Rock como Sherpa, bajista y compositor español de rock, y probablemente uno de los más genuinos de nuestro país.
José Luis Campuzano conoció a los hermanos Armando y Carlos de Castro en el conservatorio de Madrid, donde formaría con ellos y con el batería Hermes Calabria un grupo llamado "Coz", al haberse dividido el primero.
Finalmente, este nuevo grupo se acabaría llamando Barón Rojo. En esta formación inicial de Barón Rojo (los hermanos de Castro, Sherpa y Hermes) sería la que más fuerza tendría, llegando a alcanzar el primer puesto en las listas inglesas, hasta su disolución en el año 1998.
Durante su estancia en Barón Rojo fue el autor, junto a su compañera Carolina Cortés, de canciones como "Barón Rojo", "Hijos de Caín", "Los rockeros van al infierno" o "Concierto para ellos". Su carrera en solitario ya conocía algunos trabajos previos a Barón Rojo, pero después de este grupo no fue hasta el 2004 cuando volvería hacer otro trabajo con "Guerrero del Desierto".
La cita se ha establecido para las 19:00 horas en el Bar El Anochecer de Miguelturra, situado en la zona del Parque Doctor Fleming de la localidad. Está previsto que Sherpa firme su nuevo trabajo "El Rock me mata" a aquellos seguidores que quieran adquirirlo.
Los amantes del rock de Miguelturra y localidades vecinas están de enhorabuena ya que tendrán la oportunidad de conocer personalmente a una leyenda del Rock como Sherpa, bajista y compositor español de rock, y probablemente uno de los más genuinos de nuestro país.
José Luis Campuzano conoció a los hermanos Armando y Carlos de Castro en el conservatorio de Madrid, donde formaría con ellos y con el batería Hermes Calabria un grupo llamado "Coz", al haberse dividido el primero.
Finalmente, este nuevo grupo se acabaría llamando Barón Rojo. En esta formación inicial de Barón Rojo (los hermanos de Castro, Sherpa y Hermes) sería la que más fuerza tendría, llegando a alcanzar el primer puesto en las listas inglesas, hasta su disolución en el año 1998.
Durante su estancia en Barón Rojo fue el autor, junto a su compañera Carolina Cortés, de canciones como "Barón Rojo", "Hijos de Caín", "Los rockeros van al infierno" o "Concierto para ellos". Su carrera en solitario ya conocía algunos trabajos previos a Barón Rojo, pero después de este grupo no fue hasta el 2004 cuando volvería hacer otro trabajo con "Guerrero del Desierto".