Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Durante el ejercicio 2013.

Servicios Sociales de Miguelturra realiza gestiones por valor de más de 300.000 euros en apoyo a las familias.

La concejala de Bienestar Social, Victoria Sobrino, ha presentado una memoria en la que se incluyen algunas de las actuaciones que desde Servicios Sociales se han llevado a cabo durante el año 2013 en cuanto a la gestión y prestación de ayudas a las familias miguelturreñas.

Sobrino ha comentado que "estamos atendiendo diferentes situaciones porque no podemos permanecer impasibles ante lo que está sucediendo, y lo hacemos a través de una atención integral", algo complicado en la actualidad. Según la edil, con la ley aprobada en el año 2012, sobre "Aplicación del Plan de Garantía de los Servicios Sociales de Castilla la Mancha" del Gobierno actual, cuyos objetivos principales son la racionalización del gasto público, se producen una pérdida de derechos a los ciudadanos y ciudadanas de nuestra región con respecto a la ley de Servicios Sociales del año 2010, aprobada por el gobierno socialista regional y que es la que el equipo de gobierno municipal defendemos, para amparar los derechos sociales de la ciudadanía de Miguelturra".

La responsable de Servicios Sociales ha relatado que los apoyos a las familias de la localidad proceden de diferentes organismos e instituciones, por lo que las profesionales de estos servicios sociales realizan numerosas gestiones y trámites para posibilitar que los ciudadanos de nuestra localidad puedan acogerse a los diferentes recursos existentes. En este punto, Sobrino ha recalcado que "fruto de los recortes de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, de 11 profesionales que tenemos actualmente, el gobierno regional solamente financia a cuatro de ellos, con lo que el resto están financiados en su totalidad por el Ayuntamiento de Miguelturra".

En cuanto a los datos del balance del año 2013, la edil ha destacado que gran parte de las ayudas que se han ofrecido han sido por cuenta de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento. En este sentido, Sobrino ha informado que solamente con las ayudas de la Institución Provincial en el año 2013 se ha atendido a un total de 221 familias con un importe de 116.315,47 euros, con ayudas para cubrir alimentación básica, higiene, gastos farmacéuticos, y suministros básicos para la vivienda. También la Diputación ha apoyado a 60 familias a través de la convocatoria de ayudas para la adquisición de libros y material escolar, así como becas de comedor. El importe de estas ayudas ascendió a 34.235,92 euros.

Las ayudas de emergencia social de la Junta se han concedido por un importe de 68.648 euros al final de año "aunque gran parte del año 2012 estuvieron cerradas las convocatorias y en el año 2013 comenzaron a concederse en el último cuatrimestre del año.

A lo largo del año 2013 se han repartido alimentos por un total de 9.101,56 kilos de comida gracias a la colaboración de la ADV Miguelturra, Consejo Municipal de Deportes, Asociación Tierra Solidaria, AMPA del CAI Municipal además de la aportación del banco de alimentos y de Cruz Roja.

En cuanto a las Ayudas del Ayuntamiento, a lo largo del 2013 el consistorio ha apoyado con un importe de 28.812 euros a un total de 129 familias, cubriendo aquellas situaciones de urgencia que no se han podido cubrir desde otros organismos.

En becas de libros de material escolar se ha ayudado con la convocatoria del propio ayuntamiento a un total de 297 familias por un importe de 18.676,70 euros. Las ayudas al transporte, con el bono bus, han sido concedidas a 133 solicitudes por importe de aproximadamente 3.000 euros y la campaña de ocio y navidad apoyada económicamente por La Caixa y con donación de juguetes por parte de Juventudes Socialistas; 130 niños de 92 familias pudieron tener al menos un regalo de reyes.

Para finalizar, Victoria Sobrino ha resaltado que "podemos decir que con esta primera parte del informe de la gestión de Servicios Sociales hemos realizado gestiones por más de 300.000 euros para poyar a los vecinos/as en estas situaciones ante las que no podemos permanecer impasibles; no podemos ayudar a todos, pero queremos que todas las Administraciones, principalmente las competentes, como la CCAA, cumplan con su función. Unas dificultades que la edil ha relacionado con los recortes que en los últimos años se han llevado a cabo por parte del gobierno regional y estatal, recordando que "la finalidad de los Servicios Sociales es asegurar el derecho de las personas a vivir dignamente durante todas las etapas de su vida mediante la cobertura y atención de sus necesidades personales, familiares y sociales, así como promover las actitudes y capacidades que faciliten la autonomía personal, la inclusión e integración social, la prevención, la convivencia adecuada, la participación social y la participación comunitaria".