El Servicio de Estancias Diurnas de Miguelturra cumplirá tres años de funcionamiento en 2007 con un balance muy positivo
El Servicio de Estancias Diurnas de Miguelturra está a punto de cumplir tres años de funcionamiento y hasta ahora, el balance es más que positivo según indican, además de manera rotunda, los usuarios y usuarias del mismo. Será el 16 de agosto de este año, cuando se cumpla el trienio y con este motivo se realizará un pequeño homenaje.
Son veinte las personas atendidas en este servicio, nueve de ellas están desde el principio, y que permanecen en el Centro de Estancias diurnas de 10.00 a 18.00 h con un programa cargado de actividades desde el punto de vista asistencial y terapéutico.
De manera asistencial se vigila la higiene personal del mayor ya que, además, el servicio dispone de duchas totalmente adaptadas para este fin. Por otra parte, dentro de la asistencia que proporciona el Centro se incluyen también tres comidas; un tentempié a media mañana, la comida y la merienda. Son menús vigilados por un médico nutricionista y de carácter personalizado teniendo en cuenta las necesidades de cada persona. Es un servicio muy valorado por los usuarios y que han elogiado con entusiasmo ante los micrófonos de Radio Miguelturra.
Por otra parte, y también con una revisión exhaustiva cada una de las personas recibe la medicación que tengan indicada. Y de forma regular en el Centro se les revisa el azúcar, tensión peso etc. No disponen de médico pero siempre cuentan con una vigilancia extrema para avisarle en cualquier momento que se necesite.
Dentro de los talleres y actividades que hacen en el apartado terapéutico hay actividades programadas de forma anual y otras con periodicidad trimestral o cuatrimestral.
Entre ellas encontramos, fisioterapia con activación al movimiento, terapias respiratorias, actividades físicas adaptadas, taller de orientación de la realidad, donde a diario revisan la fecha y las noticias más relevantes del día. Hay un taller de memoria y atención, otro de manualidades, taller de habilidades socio-comunicativas, nuevos aprendizajes aplicados, Psicomotricidad al aire libre, excursiones, técnica vocal, respiración etc.. Todo dependiente del esfuerzo de las cinco trabajadoras, la directora del servicio que alegan que trabajar en lo que realmente te gusta en una suerte y un privilegio.
Pero además, a esto se le suman diferentes actividades temporales como la visita de un psicólogo una vez cada quince días o actividades colectivas.
Este servicio está proporcionado a los mayores que asisten a él una autonomía personal trabajada desde todos los aspectos y una convivencia con otras personas que se encuentran en la misma situación que ellos que les resulta muy positiva.
Es un beneficio reportado no sólo a los usuarios sino también a sus familiares ya que les permite poder tener cierta independencia con la tranquilidad de que sus mayores están bien atendidos. Por otra parte, el mayor al volver a las seis de la tarde a su casa tiene la oportunidad de seguir manteniendo su entorno social con el beneficio personal que esto les supone.
Son veinte las personas atendidas en este servicio, nueve de ellas están desde el principio, y que permanecen en el Centro de Estancias diurnas de 10.00 a 18.00 h con un programa cargado de actividades desde el punto de vista asistencial y terapéutico.
De manera asistencial se vigila la higiene personal del mayor ya que, además, el servicio dispone de duchas totalmente adaptadas para este fin. Por otra parte, dentro de la asistencia que proporciona el Centro se incluyen también tres comidas; un tentempié a media mañana, la comida y la merienda. Son menús vigilados por un médico nutricionista y de carácter personalizado teniendo en cuenta las necesidades de cada persona. Es un servicio muy valorado por los usuarios y que han elogiado con entusiasmo ante los micrófonos de Radio Miguelturra.
Por otra parte, y también con una revisión exhaustiva cada una de las personas recibe la medicación que tengan indicada. Y de forma regular en el Centro se les revisa el azúcar, tensión peso etc. No disponen de médico pero siempre cuentan con una vigilancia extrema para avisarle en cualquier momento que se necesite.
Dentro de los talleres y actividades que hacen en el apartado terapéutico hay actividades programadas de forma anual y otras con periodicidad trimestral o cuatrimestral.
Entre ellas encontramos, fisioterapia con activación al movimiento, terapias respiratorias, actividades físicas adaptadas, taller de orientación de la realidad, donde a diario revisan la fecha y las noticias más relevantes del día. Hay un taller de memoria y atención, otro de manualidades, taller de habilidades socio-comunicativas, nuevos aprendizajes aplicados, Psicomotricidad al aire libre, excursiones, técnica vocal, respiración etc.. Todo dependiente del esfuerzo de las cinco trabajadoras, la directora del servicio que alegan que trabajar en lo que realmente te gusta en una suerte y un privilegio.
Pero además, a esto se le suman diferentes actividades temporales como la visita de un psicólogo una vez cada quince días o actividades colectivas.
Este servicio está proporcionado a los mayores que asisten a él una autonomía personal trabajada desde todos los aspectos y una convivencia con otras personas que se encuentran en la misma situación que ellos que les resulta muy positiva.
Es un beneficio reportado no sólo a los usuarios sino también a sus familiares ya que les permite poder tener cierta independencia con la tranquilidad de que sus mayores están bien atendidos. Por otra parte, el mayor al volver a las seis de la tarde a su casa tiene la oportunidad de seguir manteniendo su entorno social con el beneficio personal que esto les supone.