Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La concejala del área Victoria Sobrino anuncia que se realizará una degustación de los platos para que los usuarios conozcan previamente el servicio.

Servicio a domicilio de comidas para personas mayores y discapacitadas ofrecido por la Concejalía de Bienestar Social.

La concejala de Bienestar Social de Miguelturra, Victoria Sobrino, ha presentado el nuevo servicio de "comidas a domicilio" que va a poner en marcha el ayuntamiento de Miguelturra a través de la concejalía que ella lidera. Según Sobrino "considera importante dar mayor información y desglosar algunas pautas importante de este nueva prestación que viene a complementar todos los servicios que desde el Ayuntamiento se prestan a nivel social a personas mayores y a discapacitados".

Es una clara apuesta de este consistorio por los beneficios y las aportaciones sociales "porque hay que seguir trabajando para estos sean de mayor calidad y que redunden en la mejora de vida de estos colectivos". Por lo tanto, "iniciamos ese nuevo servicio para completar la red de teleasistencia de ayuda a domicilio del Servicio de Estancias Diurnas del comedor social". Es un recurso más englobando también en la Ley de Dependencia que ya está aplicando en muchas aspectos.

El objetivo de las comidas a domicilio es la dispensación en sus propias casa del alimento pero orientado como servicio social donde se consiga que las personas mayores o con discapacidad permanezcan el mayor tiempo posible dentro de su entorno familiar y social incrementando de esta manera la calidad de vida y contribuyendo a proporcionar una alimentación adecuada. La concejal reflexionaba acerca del tema "ya que sabemos que las personas mayores sufren determinados cambios psicológicos y fisiológicos y sociales que muchas veces llevan problemas de nutrición por tanto, queremos incidir en su nutrición de manera equilibrada y acorde a las necesidades que ellos tienen. Por tanto este servicio conlleva también una labor de información, de orientación, de supervisión, de seguimiento, de esa dieta que en concreto tenga cada persona.

Los beneficiarios del servicio son personas mayores de 60 años, con discapacidad que afecte a su autonomía personal, los pensionistas por jubilación o invalidez del Sistema Público de Pensiones las personas beneficiarias del servicio de ayuda a domicilio y los pertenecientes al servicio de estancias diurnas.

El servicio se puede prestar de varias maneras todos los días del año o de lunes a viernes o sólo los fines de semana y los festivos donde es necesario un compromiso mensual para hacer una planificación de las comidas que se van a llevar a los domicilios. Así, cualquier persona en representación o interesada o que cumpla los requisitos y quiera informarse pude hacer en el Centro Social Polivalente.

Como novedad se pondrá en marcha una degustación para que las personas interesadas en la prestación conozcan in situ como se va a realizar servicio. Las dietas son dos platos y postre supervisado y adaptado a las necesidades de alimentación servicio. "Consideramos que antes de que una persona pueda recibir la comida en su domicilio vea cómo está elaborada, todos los componentes nutricionales que lleva y cómo se le va a llevar una orientación completa".

Respecto al precio público va a ser una cantidad máxima de 7 euros, pero esos se van a dividir en varias partes, que pueden ser subvencionadas. El usuario pagará un tanto por ciento que irá en función de los miembros de la unidad familiar y los ingresos económicos y otro tanto por ciento lo pondrá el Ayuntamiento y la Consejería.