Sanidad destina 1.176.480 euros a programas de prevención de drogas en la provincia de Ciudad Real.
Alcazul y Comunidad Escuela de Salud desarrollarán a lo largo de los años 2005 y 2006 en la región numerosas actividades relacionadas con la cultura, el deporte y la naturaleza, en virtud de los convenios de colaboración firmados por la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Planificación y Atención Sociosanitaria, y las entidades locales interesadas en participar en estos programas preventivos.
En el caso de la provincia de Ciudad Real, de acuerdo con la estrategia marcada en el Plan Regional de Drogas 2001-2005 la Consejería de Sanidad ha renovado, en unos casos, e incorporado, en otros, los convenios bianuales con doce entidades locales que representan a medio centenar de municipios donde se pondrán en marcha en estos dos próximos años las actividades enmarcadas en los programas Comunidad Escuela de Salud y Alcazul.
Ocho entidades locales, que agrupan a 37 municipios de la provincia de Ciudad Real, participan en el programa Comunidad Escuela de Salud que se dirige a jóvenes de 10 a 14 años y que cuenta con una experiencia de doce años en la región con el objetivo de promocionar actividades saludables de tiempo libre que sirvan de alternativa al consumo de drogas, con especial atención al abuso del alcohol y el tabaco. Deporte, cultura y naturaleza constituyen las principales áreas de actuación en las que participaron 14.830 niños y niñas durante el año pasado.
Las entidades locales que promoverán actividades saludables a través de la aplicación de este programa son las de Valdepeñas, Puertollano, Alcázar de San Juan, Tomelloso, Ciudad Real y las mancomunidades Campo de Calatrava, Manserja y Estados del Duque-Guadiana, éstas dos últimas como nuevas incorporaciones.
Por su parte, el programa Alcazul está orientado a jóvenes de 14 a 18 años y supone la continuación de la labor desarrollada por Comunidad Escuela de Salud en relación al empleo saludable del tiempo libre. En la provincia de Ciudad Real, las entidades locales que han suscrito convenios para la aplicación de este plan preventivo son las de Valdepeñas, Alcázar de San Juan, Tomelloso, Ciudad Real, Manzanares, Puertollano, Herencia, Daimiel, Socuéllamos y las mancomunidades Campo de Calatrava, Manserja y Estados del Duque-Guadiana que agrupan a 40 municipios.
Desarrollado en la comunidad autónoma desde diez años, Alcazul tiene por objeto la prevención del consumo de drogas entre la población juvenil a través de su participación en talleres de prensa y de fotografía, cursos de informática, acampadas, representaciones teatrales y actividades deportivas, entre otras, en cuyas actividades tomaron parte 24.446 jóvenes a lo largo de 2004 en la provincia de Ciudad Real.
Fuente www.jccm.es