próxima apertura de la residencia de mayores nuestra señora de la asuncion II
Con una capacidad para ochenta residentes, el nuevo edificio, cuyas obras se daban por concluidas el pasado mes de julio, tiene una superficie construida de 3.300 metros cuadrados, que se han distribuido en: sótano, planta baja, primera planta y ático. La nueva residencia cuenta con diez habitaciones dobles para matrimonios, y tanto éstas como las individuales tienen cuarto de baño. Distribuidas por todas las plantas, las instalaciones cuentan además con cocina, comedor, sala de médico y botiquín, zona de servicios comunes y diversos salones todo ello situado en la planta baja.
En cuanto a la primera planta, junto con numerosas habitaciones se ubican las salas de terapia ocupacional y un baño geriátrico. Por otra parte, en el ático, además de las habitaciones y otro baño geriátrico, se encuentra el gimnasio. Por último, en el sótano se sitúan las zonas de lavandería y plancha, así como la Capilla de la residencia que tendrá carácter de templo público, y en la que se oficiará misa todos los domingos.
El cura párroco, Esaú de María, señalaba que “el coste ha sido de 600 euros por metro cuadrado, para un edificio que conlleva un tipo de instalación especial como son los ochenta cuartos de baño así como los ascensores, la línea de internet o la de teléfono en cada una de las habitaciones”. Además destacaba las ventajas en cuanto a la ubicación del terreno que les ha permitido contar con buenas vistas.
La residencia, que hasta el momento cuenta con cuarenta peticiones, está abierta, no solo a las personas de la localidad, sino a todo aquel que lo solicite, y para oficializar su ingreso los interesados deberán solicitar la plaza y formalizar el contrato de ingreso. Posteriormente, se hace entrega al solicitante del reglamento de régimen interno y, por último, se enseña la habitación y se concreta la fecha de ingreso. Con respecto al precio que es de 700 euros al mes, excepto para aquellas personas que materialmente no puedan afrontar dicha cantidad, Esaú de María, señalaba que “supone al menos un 50% menos que el de una residencia privada”.
En cuanto al personal, serán unos treinta y tres aproximadamente los trabajadores contratados cuando la residencia esté al completo. Quince de ellos se han formado en un curso de 200 horas organizado por la Parroquia con el objetivo de preparar al personal para desarrollar actividades de limpieza, servicio de comedor, lavandería y auxiliares de clínica. Para el servicio completo de la residencia se contratarán ATS-DUE, cocinero, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta y médico, algunas de estas funciones, serán desempeñadas por los profesionales que actualmente están trabajando en la Residencia I a tiempo parcial.
Actualmente, y hasta finales de agosto las instalaciones están abiertas al público que pueden visitarlas en horario de tarde de 18:00 a 20.00 horas. Está previsto que la inauguración oficial se celebre una vez que haya entrado en funcionamiento.
En cuanto a la primera planta, junto con numerosas habitaciones se ubican las salas de terapia ocupacional y un baño geriátrico. Por otra parte, en el ático, además de las habitaciones y otro baño geriátrico, se encuentra el gimnasio. Por último, en el sótano se sitúan las zonas de lavandería y plancha, así como la Capilla de la residencia que tendrá carácter de templo público, y en la que se oficiará misa todos los domingos.
El cura párroco, Esaú de María, señalaba que “el coste ha sido de 600 euros por metro cuadrado, para un edificio que conlleva un tipo de instalación especial como son los ochenta cuartos de baño así como los ascensores, la línea de internet o la de teléfono en cada una de las habitaciones”. Además destacaba las ventajas en cuanto a la ubicación del terreno que les ha permitido contar con buenas vistas.
La residencia, que hasta el momento cuenta con cuarenta peticiones, está abierta, no solo a las personas de la localidad, sino a todo aquel que lo solicite, y para oficializar su ingreso los interesados deberán solicitar la plaza y formalizar el contrato de ingreso. Posteriormente, se hace entrega al solicitante del reglamento de régimen interno y, por último, se enseña la habitación y se concreta la fecha de ingreso. Con respecto al precio que es de 700 euros al mes, excepto para aquellas personas que materialmente no puedan afrontar dicha cantidad, Esaú de María, señalaba que “supone al menos un 50% menos que el de una residencia privada”.
En cuanto al personal, serán unos treinta y tres aproximadamente los trabajadores contratados cuando la residencia esté al completo. Quince de ellos se han formado en un curso de 200 horas organizado por la Parroquia con el objetivo de preparar al personal para desarrollar actividades de limpieza, servicio de comedor, lavandería y auxiliares de clínica. Para el servicio completo de la residencia se contratarán ATS-DUE, cocinero, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta y médico, algunas de estas funciones, serán desempeñadas por los profesionales que actualmente están trabajando en la Residencia I a tiempo parcial.
Actualmente, y hasta finales de agosto las instalaciones están abiertas al público que pueden visitarlas en horario de tarde de 18:00 a 20.00 horas. Está previsto que la inauguración oficial se celebre una vez que haya entrado en funcionamiento.