El Primer Salón Regional de la Discapacidad tendrá lugar los días 19, 20 y 21 en Ciudad Real.
El I Salón Regional de la Discapacidad, que organizan conjuntamente la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Ciudad Real, con el objetivo de favorecer la integración sociolaboral de los discapacitados, tendrá lugar los próximos días 19, 20 y 21 de octubre en el Pabellón Ferial de Ciudad Real.
El vicepresidente Ángel Caballero, responsable de Servicios Sociales de la Diputación, junto a la delegada provincia de Bienestar Social, Prado Pérez de Madrid, ha explicado que la muestra se dirige a todas las personas con algún tipo de discapacidad, ya sea física, intelectual o sensorial. Será un total de 82 entidades las que participen en este I Salón con la finalidad de ofrecer un espacio en el que se ofrezcan todos los servicios y estrategias de intervención para la integración real y efectiva de las personas con discapacidad de la región. En este sentido, en este salón se darán cita instituciones públicas y asociaciones que gestionan recursos, realizan actividades y proyectos a favor de las personas con discapacidad, así como empresas privadas vinculadas al sector.
El vicepresidente de la Diputación ha indicado, asimismo, que la organización de este primer salón regional conlleva la realización de actividades complementarias que muestren como se intenta dar solución a los problemas que en la vida diaria se encuentran las personas con discapacidad. Además, cada día, se celebrarán cinco talleres vivos, organizados por los distintos centros ocupacionales que mostrarán técnicas diferentes como tapices, mosaicos, carpintería, encuadernación, etc. que permitirán al visitan conocer la calidad de los productos que se elaboran.
Caballero ha significado también la importancia de la realización de actividades lúdicas y deportivas, como son juegos para la sensibilización, dirigidos a niños y niñas de 4 a 12 años; rocódromo, aeróbic, bailes de salón, esgrima, baloncesto, tenis de mesa, etc. Las actividades formativas también estarán presentes en este Salón, con el objetivo de conocer los nuevos enfoques que están dando a los temas de discapacidad en estos momentos.
Al I Salón Regional asistirán, como es lógico, las personas con discapacidad y sus familias, los profesionales, las instituciones, empresarios y el público en general, a través de los Centros Sociales de los Ayuntamientos, así como alumnos de Sexto de Primaria y de Primero y Segundo de ESO, a los que se les ha cursado invitación a través de los colegios e institutos con el objetivo de acercarles al conocimiento de esta realidad y lograr una sociedad mucho más concienciada, ha indicado Ángel Caballero. Se espera que alrededor de dos mil personas asistirán cada día al Pabellón Ferial.
Por último ha anunciado que en el transcurso del acto inaugural, que contará con la presencia de José María Barreda y de Nemesio de Lara, seis empresarios de la provincia que tienen contratadas a catorce personas con discapacidad recibirán el reconocimiento público a su buena disposición y colaboración en la inserción laboral de personas con discapacidad.
Por su parte, la delegada de Bienestar Social, Prado Pérez de Madrid, ha precisado que el Salón es un espacio abierto para recoger el amplio abanico sobre el mundo de la discapacidad. Como objetivos ha señalado Prado de Madrid que se trata de un espacio informativo para que las familias conozcan los recursos que hay a su alcance tanto desde la iniciativa pública como privada; también para introducir las nueva tecnologías en la vida de las personas con discapacidad; sensibilizar y mostrar a la comunidad las diferentes capacidades y habilidades que este objetivo puede desarrollar; dar a conocer todos los servicios de una manera integradora y facilitar la comunicación entre las instituciones y las personas con discapacidad. En resumen, ha calificado que este I Salón trata de ser un foro de debate, encuentro y participación para conocer y facilitar esa comunicación integral. Y reforzar la cooperación entre las distinta partes implicadas con el mundo de la discapacidad, así como para comercializar y dar a conocer los productos elaborados desde los centros ocupacionales, ha dicho.
La delegada de Bienestar Social ha añadido que la vertiente formativa adquiere mucha importancia en la celebración de este Salón, dado que se persigue dar a conocer los nuevos enfoques y perspectivas en torno a este mundo, por lo que se ha programado un panel de ponencias y de mesas redondas, que expongan las experiencias de inserción en el mundo laboral, el uso de nuevas tecnologías y nuevas perspectivas.
En total habrá quince ponencias y una jornada sobre autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, organizada por el organismo autónomo del Patronato de Intereses Provinciales.
Para la celebración de la muestra se ha presupuestado un total de 300.000 euros, financiados por la Junta de Comunidades y la propia Diputación.
Fuente de la información www.dipucr.es