Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Victoria Sobrino, concejal de Bienestar Social, ha sido la encargada de supervisar toda la programación

Presentada la programación del último trimestre del Centro Social Polivalente de Miguelturra

La concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra, Victoria Sobrino, ha presentado las actividades que desde el área que ella dirige se van a poner en marcha, dentro de la programación semestral y más puntualmente las del ultimo trimestres de este año.

Tras la presentación del programa "Educa en valores" Sobrino presenta una más de las actividades integradoras de este centro como es el "Aula de Integración Social" a través del juego, iniciativa que ya se viene desarrollando durante varios años y en la que pretende crear espacios de aprendizaje social.

En este taller el juego es el instrumento fundamental utilizado en esta dirigido a integrar niños y niñas con discapacidad y niños que no la tengan ninguna de estas limitaciones Sobrino indica que "queremos trabajar en igualdad de condiciones, dando las todos con las mismas oportunidades aun teniendo en cuenta las diferencias", "así, fomentamos la creatividad, la integración, y apostamos por determinados valores a través de juegos y talleres".

Los responsables de esta actividad son dos monitores que la desarrollaran el la segunda planta del Centro de Día una vez a la semana durante dos horas, desde octubre hasta abril. El numero de participantes ronda los veinticinco niños y la edad de los seis a los once.

Otra de las actividades para estos últimos meses del 2007 hace referencia a un "grupo de trastornos mentales". El Centro Social ha detectado la necesidad de tratar esta patología y no sólo en las personas que lo sufren sino también en la familia.

Vamos a conformar, indica la concejal de Bienestar Social, un grupo para orientar, y formar en técnicas que se han de utilizar para tratar con personas que tienen determinadas enfermedades mentales. Se tratar de trabajar apoyando a los enfermos y a las familias.

Este taller empezará a finales de noviembre y se realizarán sesiones diferentes, una para personas con patologías mentales y otra para las familias. Serán impartidos por psiquiatras especializados en este tema.

Por otra parte, se va a realizar el "Taller de Memoria" en coordinación con el Centro de Día de Mayores, ya que está dirigido ellos. La concejalía de Bienestar Social considera que es fundamental prevenir en determinadas enfermedades que puedan surgir con la edad. Esta actividad comenzará el 15 de octubre hasta el siete de noviembre todos los lunes y miércoles de 10 h a 12 h.

Comenzará también un grupo de entrenamiento en "Técnicas de Autocontrol Emocional"; se trata de incidir en la prevención de patologías que pudieran ir surgiendo como consecuencia del stress, emocional, entre otros, por tanto técnicas para mantener un autocontrol es para primeros de noviembre.

Otra de las actividades programadas es un "Taller de mejora en los estilos de comunicación", existen muchas dificultades, según podemos ver en los Servicios Sociales, indica Sobrino, en las reacciones sociales entre padres e hijos. Por eso, se enseñarán técnicas a ambos para que todas las pautas de educación y crianza hagan posibles unas mejores relaciones familiares. El objetivo es apoyar a la familia previniendo aquellas situaciones que puedan hacer que las relaciones no funcionen adecuadamente.

Por último Victoria Sobrino presentó un "Curso de Voluntariado en la Tercera Edad", "los mayores tienen que estar participando en nuestra política municipal y una de las maneras es trabajando y desarrollando actividades socialmente. Queremos que tengan la formación adecuada para ello. Así trabajando con el Ayuntamiento y la Concejalía de Bienestar Social en las actividades que tenemos de apoyo a los mayores".