Presentada la programación anual del Centro de Día de Mayores por la concejala del área Fátima Mondéjar.
La concejala del área de Mayores, Cultura y Salud del Ayuntamiento de Miguelturra, Fátima Mondéjar, junto a Marisa Gómez, directora del Centro de Mayores, han presentado en rueda de prensa, la programación del Centro de Día de Mayores para este año 2017.
Un programa, tal y como describe la concejala, "bastante amplio, variado y que se desarrolla en diferentes contextos y edades". "Fruto del trabajo y del esfuerzo constante de todo el equipo de profesionales que conforman el Centro de Día que dirige y coordina Gómez".
El programa se compone de diferentes actividades permanentes durante todo el año y otras que se van haciendo en diferentes temporalizaciones.
Respecto a las actividades permanentes el Centro de Día oferta el tradicional "Bingo" que se lleva a cabo todos los martes en el salón de juegos del Centro de Día.
Pero además, explica Fátima Mondéjar, se continúa con una de las actividades más demandadas y consolidadas como es "El Huerto del Abuelo", una actividad que se lleva a cabo con cuatro personas mayores que trabajan en unos terrenos cedidos por el ayuntamiento de la localidad, un total de 120 metros cuadrados divididos en cuatro parcelas, donde los/las mayores cuidan a lo largo de todo un año y recogen el fruto obtenido del huerto para su consumo personal. El ayuntamiento proporciona a las personas participantes todo tipo de utensilios y productos necesarios para cultivar el terreno.
Igualmente, continúa explicando la concejala, la mediateca terapéutica es un espacio abierto en la primera planta de nuestro centro compuesto por 5 ordenadores, donde las personas mayores pueden acercarse al mundo de las Nuevas Tecnologías.
Por otra parte, están los talleres con diferente periodicidad y a los que los mayores pueden apuntarse si les interesa y que son los siguientes:
- "Taller de literatura en los colegios" es una actividad intergeneracional, donde durante una semana, y en los colegios de la localidad, las personas mayores del centro comparten literatura con personas más jóvenes. En este taller pueden participar todas aquellas personas que quieran apuntarse para preparar romanceros, poesías, entre otros.
- "Apoyo psicológico en busca y mejora de la felicidad", este es un taller gratuito ofertado a través de la Junta Comunidades de Castilla la Mancha y que está impartido por José Carlos Martínez, psicólogo del Grupo "Volmae". Los temas que se tratarán serán "un recorrido del pasado, el autoconocimiento, las expectativas hacia el futuro y cómo hacer para mejorar". El horario será los viernes de 10 a 11:30 horas y comenzará a partir del 21 de abril hasta el 12 de mayo (ambos incluidos).
- "Curso de damas y ajedrez" como una actividad que mejora la concentración, la capacidad de respuesta y resolución de problemas, y previenen enfermedades como el Alzheimer. Este curso será tutorizado por alumnado del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava y se desarrollará en verano.
- "Radioteatro Intergeneracional" es una actividad donde el Centro de Día pone a disposición de las personas mayores las herramientas para construir un radioteatro y así transmitir la magia de una historia relatada por sus protagonistas. "El taller consistirá en trabajar una parte de una novela, un cuento y relatarlo en nuestra radio, Radio Miguelturra, y está impartido por Carolina Castañeda, logoterapeuta del Centro" añade Fátima Mondéjar.
- Por otra parte, el curso de "Memoria y estimulación cognitiva" consiste en una valoración inicial y dos sesiones semanales grupales de una hora de duración, de diferentes actividades cognitivas encaminadas a potenciar la memoria. Se realizará en horario de tardes, desde abril a diciembre, excepto periodos vacacionales; este taller tiene un coste mensual de 5 euros y 3 euros si solo se quiere participar medio mes.
- El "Taller de Fisioterapia y Salud" se impartirá dos veces por semana, en horario de tardes, desde abril a diciembre, excepto periodos vacacionales; se realizará en horario de tardes exactamente en el gimnasio del Centro de Día de mayores, con un máximo de 10 personas. Los objetivos son mejorar y/o recuperar movilidad analítica y global de los diferentes segmentos corporales. Potenciar el tono muscular para ganar funcionalidad y conseguir la adaptación al esfuerzo y a actividades de la vida diaria, entre otras ventajas para la salud, su coste es de 8 euros mensuales y 4 euros si es medio mes.
La directora del Centro de Día de Mayores del Ayuntamiento, finaliza la rueda de prensa, explicando que el plazo de inscripción para todas las actividades será del 15 al 30 de marzo y el lugar de inscripción será en la propia conserjería del Centro de Día. La asignación de las plazas de los talleres, se otorgarán por orden de inscripción hasta finalizar el cupo.
Pueden consultar y/o descargar el díptico editado en en el documento sito bajo estas líneas.