Presentación en Miguelturra de "Ángeles sin Alas", poemas dedicados a los enfermos con síndrome del maullido de gato
La Asociación Nacional de Afectados por el Síndrome del Maullido de Gato (Asimaga), presentó el pasado sábado 22 de noviembre en la Casa de Cultura de Miguelturra el libro Ángeles sin Alas, de Concha Alcalde, poeta cordobesa que ayuda con sus libros de manera altruista a diferentes asociaciones del país. El acto estuvo presidido por el alcalde de la localidad, Román Rivero, la autora del libro, y por la presidenta de la asociación, Josefina Porras.
Rivero agradeció a la autora del libro su presencia y ofreció a al asociación toda la ayuda que desde el Consistorio que el regenta pudieran necesitar además se mostró orgullosos de iniciativas como esta, ya que los beneficios que se recauden con la venta de los libros irán a parar a Asimaga para que puedan así "seguir investigando en las causas y consigan medios para mejorar la enfermedad".
Por su parte Concha Alcalde explico que Ángeles sin alas es un libro de poemas que habla sobre «estos ángeles que padecen la enfermedad y es un canto a las madres que día tras día luchan por las enfermedades de sus hijos »,
Según se explica desde la propia avocación el síndrome del Maullido de Gato es poco común ya que lo padecen uno de cada 50.000 bebes y ocurre cuando falta una parte de la información del cromosoma número cinco. En un 85-90 por ciento de los casos el síndrome ocurre por delección del propio individuo y entre el 10-15 por ciento restante lo heredan de sus padres.
Algunas de las características de este síndrome son bajo peso al nacer, microcefalia, raíz nasal plana, orejas bajas pliegue palmar etc... Pero lo que sí es común en todos es nombre del síndrome es debido al llanto de tono alto del bebé que suena como si fuera un gato y la forma de la cara.
Asimaga ayuda a los padres de los niños que padecen la enfermedad con actividades y proyectos para contribuir a la mejora de la calidad de vida de los afectados y de los familiares que están a su cargo. Para los interesados saber que la presidenta ofrece el teléfono 926521345 de la c/ Tomelloso 11 de Argamasilla de Alba.
Rivero agradeció a la autora del libro su presencia y ofreció a al asociación toda la ayuda que desde el Consistorio que el regenta pudieran necesitar además se mostró orgullosos de iniciativas como esta, ya que los beneficios que se recauden con la venta de los libros irán a parar a Asimaga para que puedan así "seguir investigando en las causas y consigan medios para mejorar la enfermedad".
Por su parte Concha Alcalde explico que Ángeles sin alas es un libro de poemas que habla sobre «estos ángeles que padecen la enfermedad y es un canto a las madres que día tras día luchan por las enfermedades de sus hijos »,
Según se explica desde la propia avocación el síndrome del Maullido de Gato es poco común ya que lo padecen uno de cada 50.000 bebes y ocurre cuando falta una parte de la información del cromosoma número cinco. En un 85-90 por ciento de los casos el síndrome ocurre por delección del propio individuo y entre el 10-15 por ciento restante lo heredan de sus padres.
Algunas de las características de este síndrome son bajo peso al nacer, microcefalia, raíz nasal plana, orejas bajas pliegue palmar etc... Pero lo que sí es común en todos es nombre del síndrome es debido al llanto de tono alto del bebé que suena como si fuera un gato y la forma de la cara.
Asimaga ayuda a los padres de los niños que padecen la enfermedad con actividades y proyectos para contribuir a la mejora de la calidad de vida de los afectados y de los familiares que están a su cargo. Para los interesados saber que la presidenta ofrece el teléfono 926521345 de la c/ Tomelloso 11 de Argamasilla de Alba.