Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El objetivo del estudio ha sido el de obtener una aproximación a la situación social de los colectivos de población más vulnerables del municipio, analizando los cambios derivados de rápido crecimiento demográfico de los últimos años para adaptar las polí

Presentación del estudio sociológico de la población.

El concejal de bienestar social del Ayuntamiento de Miguelturra, Joaquín González, y la coordinadora del PEMIS, Mª Luisa Gallardo serán los encargados de ofrecer los datos y las conclusiones extraídos de la encuesta realizada a partir de la “necesidad de los servicios sociales del municipio de conocer para valorar y conocer para potenciar la intervención que posibilite la integración social de las personas de Miguelturra, mediante el fortalecimiento de su estructura social”.

El objetivo del estudio ha sido el de obtener una aproximación a la situación social de los colectivos de población más vulnerables del municipio, analizando los cambios derivados de rápido crecimiento demográfico de los últimos años para adaptar las políticas de intervención social.

Algunos de los datos ya desvelados del estudio llevan a comprobar cómo, debido al crecimiento demográfico de los últimos años en Miguelturra, el 35,5% de la población en la actualidad es foránea, lo que configura una estructura de población heterogénea, cultural y económicamente, con vocación de establecerse en el municipio, lo que modificará las relaciones en la comunidad local y planteará nuevos modelos en la intervención social y nuevos retos para integrar las expectativas del conjunto del tejido social.