La Policía Municipal de Miguelturra da a conocer medidas de seguridad en vacaciones.
El Área de Policía Municipal de Miguelturra, dentro de las novedosas campañas puestas en marcha y de las que en épocas determinadas tienen un cariz especial, da a conocer una serie de normas disuasorias en el caso de que ustedes dejen su domicilio habitual para desplazarse vacacionalmente a otros, y que éstas sirvan como medida preventiva. Se recogen medidas en el domicilio, hacia la gente que le rodea, las que deberían tener durante sus vacaciones, si usan transporte público en sus desplazamientos, cuando avisar a la Policía en caso de problemas, entre otros.
Esto, sumado a la campaña de vigilancia de hogares miguelturreños, hace de la Policía Municipal de Miguelturra, una de las más innovadoras y cercanas a la ciudadanía, por lo que, en escucha activa de las sugerencias y de los robos que se producen en época estival, dichas campañas apoyan, dan seguridad, y confianza de los ciudadanos hacia este departamento municipal.
Medidas de Seguridad en Su Domicilio.
-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,
· Compruebe que puertas y ventanas están bien cerradas.
· No baje totalmente las persianas.
· No deje dinero ni objetos de valor.
· No desconecte el timbre de la puerta. Es una señal inequívoca de ausencia.
· No deje que se acumule correspondencia en el buzón, pida a una persona de confianza que la recoja regularmente.
· Deje todos los accesos a la vivienda perfectamente cerrados. La puerta principal, los patios interiores, ventanas y balcones son los puntos débiles de una casa.
· En el caso de ventanas bajas o situadas junto a ventanas o azoteas, lo más práctico y económico son las rejas. Si su presupuesto se lo permite, puede instalar cristales antirotura o persianas de aluminio reforzadas con mecanismos de seguridad.
· Haga creer a los cacos que la casa está habitada. En el mercado encontrará temporizadores y programadores que conectados a los aparatos de música y lámparas, se pondrán en marcha, consiguiendo que la casa parezca habitada. Tampoco está de más dejar algo de ropa tendida.
· No deje las llaves bajo el felpudo ni en ningún escondite "secreto". Los ladrones se las saben todas, y pueden haber vigilado sus costumbres.
· No difunda sus planes. Comente sus proyectos sólo a las personas de confianza.
· No deje mensajes en el contestador informando de su ausencia.
· Ponga a buen recaudo sus bienes. No deje objetos de valor ni dinero dentro de casa; deposítelos, en su caso, en la caja fuerte de un banco.
· Haga un inventario de los objetos de valor. Desde electrodomésticos hasta joyas. Detalle sus características (marca, modelo, número de serie...). Grabe su número de DNI en los objetos más valiosos. No estaría de más hacer fotografías de los mismos; en caso de robo, facilitará su identificación.· Cierre las llaves de paso del agua y del gas. Compruebe que quedan cerrados todos los grifos y aparatos de gas, evitará problemas al restablecer el suministro.
· Desconecte los aparatos eléctricos que no necesiten quedarse funcionando. Corte la corriente de todos los lugares que pueda.
· Asegúrese de que durante su ausencia no quede impagada alguna factura, como luz, teléfono, agua, gas, entre otros. A la vuelta de sus vacaciones puede encontrarse con el suministro cortado.
Medidas de seguridad con sus vecinos y vecinas.
-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-
· No divulgue su ausencia.
· Comunique solo a los mas allegados donde pueden localizarte.
· Deje la llave a una persona de confianza para que realice visitas periódicas y recoja la correspondencia del buzón.
Medidas de seguridad durante las vacaciones.
-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,
· Durante el trayecto a su lugar de vacaciones, extreme las medidas de seguridad respecto a su vehículo y pertenencias, y no pare ante requerimientos de extraños.
· Evite dejar objetos de valor en el interior del vehículo, incluso en el maletero.
· Nunca lleve documentación original, utilice las fotocopias compulsadas, le ahorrará muchos trastornos en caso de pérdida o sustracción.
Medidas si utiliza transporte público.
-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-
· Identifique claramente sus pertenencias antes de facturarlas.
· Evite viajar con cantidades importantes de dinero encima.
· No confíe el transporte de sus maletas a personas que no estén debidamente acreditadas.
· Si viaja en tren o autobús, no pierda de vista su equipaje, especialmente en paradas intermedias.
Medidas a tomar en el lugar elegido vacacional, hotel, apartamento, etc.
-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-
· Adopte las mismas medidas de seguridad que habitualmente utiliza en su casa.
· Mantenga en lugar seguro sus objetos de valor, dinero y tarjetas de crédito.
· Al ausentarse, deje la radio puesta y, si es de noche, encienda alguna luz.
Medidas a tomar en lugares públicos.
-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,
· Cuide su bolso o cartera en aquellos espacios donde concurran muchas personas (mercadillos, espectáculos, etc.).
· Vigile sus objetos personales, especialmente bolsos, cámaras, maletas...
· Tome las debidas precauciones para impedir que bolsos, joyas u objetos similares le puedan ser arrebatados.
· Evite hacer ostentación de riqueza o pertenencias.
Si se queda, avise a la Policía en estos casos.
-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,
· Cuando observe gente extraña en el portal o merodeando en la calle.
· Si escucha ruidos en viviendas desocupadas.
... Y Siempre recuerda que:
-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,
· No facilite la entrada en el inmueble a personas desconocidas.
· Exija siempre acreditación a los representantes de servicios técnicos (gas, luz, agua, etc.) y confírmela telefónicamente.