El PEMIS 2007 clausura los cursos de organización doméstica y servicios a la comunidad
El Plan Estratégico de Miguelturra para la Intervención Social (PEMIS), desarrollado desde la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento local, ha clausurado, con un acto de entrega de diplomas a los participantes, dos cursos realizados a lo largo de los últimos meses: el Taller de Servicios a la Comunidad y el Curso de Organización Doméstica.
En el taller de Servicios a la Comunidad han participando 5 beneficiarios y ha tenido una duración de 6 meses, de enero a junio. Durante este periodo los participantes han recibido formación teórica durante mes y medio (enero y febrero) y cuatro meses y medio de formación práctica (desde el 20 de febrero hasta junio) realizada en distintas empresas del sector privado de: albañilería, jardinería y electricidad.
La formación teórica ha constado de un total de 120 horas lectivas, impartidas de lunes a viernes en horario de 16:00 a 20:00 horas. Se ha basado en los contenidos del Curso de Operario de Servicios Múltiples desarrollado en el Centro de la Mujer de Miguelturra a través del Programa Operativo Integrado (POI) cuyas actividades han sido subvencionadas por el Sepecam y por el Fondo Social Europeo.
En cuanto a la parte práctica, ha tenido una duración de 360 horas de trabajo desarrollado en el Vivero Municipal así como en distintas Empresas del Sector Privado como: Empresa de Electricidad VOLTECO C.B de Miguelturra o la Empresa de Albañilería Julián Martín Sobrino.
A través de esta iniciativa se ha conseguido que los cinco participantes incrementen su formación en estos temas específicos para facilitarles la incorporación al mercado laboral. Al mismo tiempo, se ha logrado la inserción laboral de dos personas; una en la Empresa de Bollería Dulceideas y otra, en la Empresa de Albañilería de Julián Sobrino de la localidad.
En lo que respecta al "Curso de Organización Doméstica", han participado un total de cinco beneficiarias con dificultades de inserción social, debido a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran.
Ha tenido una duración de cuatro meses, desde marzo a junio, y se ha desarrollado en horario de mañana, de 10:30 a 13:30 horas. Se han impartido contenidos de: salud, alimentación - nutrición, higiene personal y del entorno, limpieza general y diaria de la vivienda así como alfabetización. Todo ello con el objetivo de favorecer el desarrollo personal de las participantes.
Los contenidos, impartidos por la Empresa Nueva Formación, han favorecido diferentes aspectos básicos de la persona como la formación, a través de las clases de alfabetización impartidas por una profesora, la interiorización de hábitos higiénicos, o habilidades sociales, entre otros.
Por otro lado, como fruto del trabajo individualizado y de acompañamiento que se realiza en el PEMIS también se ha conseguido, a través de una coordinación en red con Cáritas de Ciudad Real, iniciar un proceso de reinserción para una beneficiaria que se encontraba en una situación de desarraigo personal, familiar y sin vivienda.
En el taller de Servicios a la Comunidad han participando 5 beneficiarios y ha tenido una duración de 6 meses, de enero a junio. Durante este periodo los participantes han recibido formación teórica durante mes y medio (enero y febrero) y cuatro meses y medio de formación práctica (desde el 20 de febrero hasta junio) realizada en distintas empresas del sector privado de: albañilería, jardinería y electricidad.
La formación teórica ha constado de un total de 120 horas lectivas, impartidas de lunes a viernes en horario de 16:00 a 20:00 horas. Se ha basado en los contenidos del Curso de Operario de Servicios Múltiples desarrollado en el Centro de la Mujer de Miguelturra a través del Programa Operativo Integrado (POI) cuyas actividades han sido subvencionadas por el Sepecam y por el Fondo Social Europeo.
En cuanto a la parte práctica, ha tenido una duración de 360 horas de trabajo desarrollado en el Vivero Municipal así como en distintas Empresas del Sector Privado como: Empresa de Electricidad VOLTECO C.B de Miguelturra o la Empresa de Albañilería Julián Martín Sobrino.
A través de esta iniciativa se ha conseguido que los cinco participantes incrementen su formación en estos temas específicos para facilitarles la incorporación al mercado laboral. Al mismo tiempo, se ha logrado la inserción laboral de dos personas; una en la Empresa de Bollería Dulceideas y otra, en la Empresa de Albañilería de Julián Sobrino de la localidad.
En lo que respecta al "Curso de Organización Doméstica", han participado un total de cinco beneficiarias con dificultades de inserción social, debido a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran.
Ha tenido una duración de cuatro meses, desde marzo a junio, y se ha desarrollado en horario de mañana, de 10:30 a 13:30 horas. Se han impartido contenidos de: salud, alimentación - nutrición, higiene personal y del entorno, limpieza general y diaria de la vivienda así como alfabetización. Todo ello con el objetivo de favorecer el desarrollo personal de las participantes.
Los contenidos, impartidos por la Empresa Nueva Formación, han favorecido diferentes aspectos básicos de la persona como la formación, a través de las clases de alfabetización impartidas por una profesora, la interiorización de hábitos higiénicos, o habilidades sociales, entre otros.
Por otro lado, como fruto del trabajo individualizado y de acompañamiento que se realiza en el PEMIS también se ha conseguido, a través de una coordinación en red con Cáritas de Ciudad Real, iniciar un proceso de reinserción para una beneficiaria que se encontraba en una situación de desarraigo personal, familiar y sin vivienda.