Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La provincia de Ciudad Real está reduciendo la brecha digital.

El ordenador está presente en el 41,2 por ciento de los hogares de la provincia .

El delegado provincial de la Consejería de Industria y Tecnología, Juan José Fuentes, dio a conocer que el 41,2 por ciento de los hogares de la provincia tiene un ordenador y las viviendas con conexión a Internet son un 23,7 por ciento, porcentajes que ponen de manifiesto que "Ciudad Real y Castilla-La Mancha están reduciendo la brecha digital con respecto al índice de nacional de penetración de la red de redes", una cifra que en el caso de nuestra provincia se sitúa en el 39,2 por ciento de la población.

Ayer se celebraba el "Día de Internet", una fecha que el Gobierno de Castilla-La Mancha aprovechó para divulgar todas las posibilidades que ofrece Internet y para informar acerca de todo lo que está haciendo para convencer a los ciudadanos y a las empresas de que Internet es útil, mejora la producción y la competitividad y favorece la cohesión social.

Según Juan José Fuentes, el resultado de las iniciativas puestas en marcha por el Ejecutivo regional demuestra que "estamos en el buen camino", ya que Castilla-La Mancha es, por detrás de Galicia, la segunda comunidad autónoma en la que más creció el año pasado el número de viviendas con ordenador, un 25 por ciento más, y con conexión a Internet, otro 40 por ciento.

Este incremento ha colocado a nuestra región por encima de la media nacional en acceso a Internet, un 37 por ciento frente al 34,8 por ciento, y ha proseguido en los primeros meses de este año, tiempo en el que el número de altas de conexión a Internet registrado en Castilla-La Mancha ha crecido un 15 por ciento, nueve puntos más que la media nacional.

El delegado de Industria y Tecnología subrayó que más del 81 por ciento de estudiantes de Castilla-La Mancha están utilizando Internet para su aprendizaje diario y que está presente en el 84 por ciento de nuestras empresas.

De entre las medidas adoptadas por la Junta de Comunidades para favorecer la extensión en el uso de Internet, Juan José Fuentes citó el apoyo a la cobertura de la red de banda ancha, que llega ya al 87 por ciento de la población y ha de llegar al 100 por ciento el año que viene, los 548 centros de Internet repartidos por toda la Comunidad Autónoma, en los que más de ciento cincuenta mil personas ha seguido cursos de alfabetización digital, y la creación y distribución de la suite de software libre "Molinux", del que se han distribuido casi cien mil copias entre CD´s y descargas.