La obra de José Ortega, "un artista de talla internacional", en Miguelturra.
Numerosas personalidades del mundo de la política y la cultura local se dieron cita en la noche del martes para asistir a la inauguración de la exposición de la colección "Los segadores" de José Ortega. Durante más de dos semanas las veinte litografías y tallas dulces que completan la muestra itinerante organizada por el Centro de Exposiciones de la Diputación Provincial permanecerán en el salón de exposiciones del Centro de Día.
Durante el acto de inauguración el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, recordaba la anecdótica forma en la que a finales de los años 70 se había mostrado por primera vez en el municipio la obra de José Ortega: el domicilio particular de uno de los concejales del partido comunista en Miguelturra, Ignacio Cañizares, se convirtió en el escenario improvisado de una muestra que estaba previsto se desarrollara en Almagro y que por motivos poco claros fue clausurada antes de tiempo. El primer edil local señalaba que "ahora estamos orgullosos de albergar su exposición en las condiciones que merece’ la obra de una autor que no dudó en calificar como "inmortal, un artista de talla internacional y tan desconocido en nuestra tierra", por lo que destacó la oportunidad que brinda la Diputación de darlo a conocer a sus paisanos de la provincia, "que creo que es la deuda que tenemos con José Ortega".
Por su parte, la concejal de cultura, Mª Ángeles Trujillo, agradecía la colaboración mantenida entre la administración provincial y la local para que el municipio pudiera albergar la muestra de ‘este gran artista de talla internacional’. Como elemento destacado se refirió también a la aportación realizada por los miembros del Aula de Estudios de la Universidad Popular que han organizado una muestra paralela de objetos relacionados con el oficio de labrador y dos de cuyos componentes asistieron a la inauguración ataviados con el atuendo típico de los días de siega.
Todos los asistentes destacaron la posibilidad que ofrece la exposición para acercarse a la creación del artista cuyo reconocimiento en otros países europeos es muy superior al que se le rinde en España. La serie de grabados ‘Los Segadores’ recoge veinte litografías y tallas dulces que José Ortega realizó en 1970; permanecerá abierta al público hasta el 12 de diciembre en horario de tarde, entre las 19,00 y 21,00 horas de lunes a viernes, y domingos y festivos de 12,00 a 14,00 horas.
Durante el acto de inauguración el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, recordaba la anecdótica forma en la que a finales de los años 70 se había mostrado por primera vez en el municipio la obra de José Ortega: el domicilio particular de uno de los concejales del partido comunista en Miguelturra, Ignacio Cañizares, se convirtió en el escenario improvisado de una muestra que estaba previsto se desarrollara en Almagro y que por motivos poco claros fue clausurada antes de tiempo. El primer edil local señalaba que "ahora estamos orgullosos de albergar su exposición en las condiciones que merece’ la obra de una autor que no dudó en calificar como "inmortal, un artista de talla internacional y tan desconocido en nuestra tierra", por lo que destacó la oportunidad que brinda la Diputación de darlo a conocer a sus paisanos de la provincia, "que creo que es la deuda que tenemos con José Ortega".
Por su parte, la concejal de cultura, Mª Ángeles Trujillo, agradecía la colaboración mantenida entre la administración provincial y la local para que el municipio pudiera albergar la muestra de ‘este gran artista de talla internacional’. Como elemento destacado se refirió también a la aportación realizada por los miembros del Aula de Estudios de la Universidad Popular que han organizado una muestra paralela de objetos relacionados con el oficio de labrador y dos de cuyos componentes asistieron a la inauguración ataviados con el atuendo típico de los días de siega.
Todos los asistentes destacaron la posibilidad que ofrece la exposición para acercarse a la creación del artista cuyo reconocimiento en otros países europeos es muy superior al que se le rinde en España. La serie de grabados ‘Los Segadores’ recoge veinte litografías y tallas dulces que José Ortega realizó en 1970; permanecerá abierta al público hasta el 12 de diciembre en horario de tarde, entre las 19,00 y 21,00 horas de lunes a viernes, y domingos y festivos de 12,00 a 14,00 horas.