Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Ya saben, el miércoles 7 de diciembre.

Normas a seguir en la Noche de las Hogueras de Miguelturra.

En este artículo se relacionan las normas de seguridad que hay que tener en cuenta para "la noche de las hogueras", como popularmente se las conoce, remitidas a la redacción web por la Policía Local de Miguelturra.

Por primera vez, un retén de voluntarios de Protección Civil de Miguelturra (dotados de medios de extinción: Palas, extintores, mochilas de agua, ...), velará con Policía Local por el buen desarrollo de la fiesta.

El Ayuntamiento ha dispuesto igualmente de la utilización de un camión con tanque de agua, por si fuere necesario su intervención.

Sólo se podrá efectuar la quema de hogueras que estén autorizadas y para ello debe solicitarse previamente en la oficina del Registro del Ayuntamiento (planta baja de la Casa Consistorial).

Policía Local junto con Guardia Civil, velarán por la seguridad ciudadana durante toda la noche e identificarán a los responsables supervisando las normas de seguridad dictadas por el Ayuntamiento.

Se identificarán a los presentes en las hogueras "no autorizadas", remitiéndose su filiación a la Concejalía de Medio Ambiente para iniciación de expediente administrativo sancionador.



NORMAS DEL DÍA DE LAS HOGUERAS (7 DE DICIEMBRE)


· Deberá solicitarse previamente autorización municipal.
· La vigilancia de la quema estará cubierta al menos por una persona mayor de edad (o responsable de la hoguera).
· La quema se hará en un lugar limpio de vegetación.
· Se realizará fuera de la calzada.
· Se instalarán de forma que su perímetro quede alejado de 10 a 15 metros como mínimo y dependiendo de su tamaño, de cualquier elemento de vegetación (árboles y jardines), elementos ornamentales, mobiliario urbano, farolas, brazos de alumbrado eléctrico, semáforos, señales y elementos de conducción de energía eléctrica.
· Se respetarán las distancias a las fachadas de cualquier edificio o casa colindante (10 ó 15 metros como mínimo).
· Las aceras deberán quedar totalmente libres para el tránsito peatonal.
· Proveerse de un extintor o en su defecto, acopio de agua (un mínimo de 50 litros) y una pala (o varias).
· El fuego se conservará en pequeñas dimensiones, de forma que pueda ser controlado en todo momento.
· La pila de leña almacenada, se situará a contraviento y a una distancia no inferior a 5 metros de la hoguera principal.
· No debe abandonarse el lugar de la hoguera hasta 1 hora después de haber extendido las brasas y haberlas cubierto con tierra o enfriado.