Los niños saharauis visitan Radio Miguelturra
Dos de los niños saharauis, que desde los primeros días del mes de julio se encuentran en Miguelturra, acogidos por diferentes familias en sus respectivos domicilios particulares, han visitado la emisora municipal, Radio Miguelturra, en donde explicaron, a través de sus micrófonos, la intensa actividad que vienen realizando en pos de disfrutar de unas vacaciones en paz y alejados de la cruda realidad que les otorgan los asentamientos en el sur de Argelia, en donde se encuentran desplazados y viviendo en unas condiciones extremas, que son las que ofrece el entorno.
La visita, que se ha convertido en usual cada uno de los veranos, la protagonizaron los niños, Findu y Arbi, que son repetidores en el programa de Vacaciones en Paz, de Miguelturra, estando acompañados por alguno de los miembros de sus familias acogedoras.
La charla se desarrolló de modo distendido, en donde los niños, dieron muestras de su espontaneidad, tanto en sus manifestaciones y explicaciones sobre diversos temas, como a la hora de escuchar y cantar algunos de los actuales temas musicales, incidiendo en lo bien que se lo pasan en Miguelturra, durante, aproximadamente, estos dos meses de estancia.
En este 2007 son un total de ocho los niños y niñas saharauis que vivirán en Miguelturra durante los dos meses de verano: Mohamed, Nemuna, Salma, Aisa, Nassara, Dadá, Findu y Arbi. La mayoría de estos pequeños son repetidores de pasadas temporadas y residen en los mismos domicilios que en años anteriores.
El primer mes de estancia en Miguelturra se ha convertido en un permanente aprendizaje, para ellos, con multitud de vivencias, que experimentadas con anterioridad, en años precedentes, los pequeños deseaban volver a repetir, como la excursión a las Lagunas de Ruidera, celebrada hace unos días, y en la que los niños se lo pasaron muy bien, o jugar encuentros de la liga local de fútbol 7, por poner algunos ejemplos.
En Miguelturra es el colectivo local de ayuda al pueblo saharaui, SAYMI, quien se encarga junto a la concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de coordinar el desarrollo del programa Vacaciones en Paz.
SAYMI ha desarrollado en estos meses previos una completa campaña de información y captación de familias para intentar aumentar el número de niños acogidos en Miguelturra con respecto al pasado verano.
La visita, que se ha convertido en usual cada uno de los veranos, la protagonizaron los niños, Findu y Arbi, que son repetidores en el programa de Vacaciones en Paz, de Miguelturra, estando acompañados por alguno de los miembros de sus familias acogedoras.
La charla se desarrolló de modo distendido, en donde los niños, dieron muestras de su espontaneidad, tanto en sus manifestaciones y explicaciones sobre diversos temas, como a la hora de escuchar y cantar algunos de los actuales temas musicales, incidiendo en lo bien que se lo pasan en Miguelturra, durante, aproximadamente, estos dos meses de estancia.
En este 2007 son un total de ocho los niños y niñas saharauis que vivirán en Miguelturra durante los dos meses de verano: Mohamed, Nemuna, Salma, Aisa, Nassara, Dadá, Findu y Arbi. La mayoría de estos pequeños son repetidores de pasadas temporadas y residen en los mismos domicilios que en años anteriores.
El primer mes de estancia en Miguelturra se ha convertido en un permanente aprendizaje, para ellos, con multitud de vivencias, que experimentadas con anterioridad, en años precedentes, los pequeños deseaban volver a repetir, como la excursión a las Lagunas de Ruidera, celebrada hace unos días, y en la que los niños se lo pasaron muy bien, o jugar encuentros de la liga local de fútbol 7, por poner algunos ejemplos.
En Miguelturra es el colectivo local de ayuda al pueblo saharaui, SAYMI, quien se encarga junto a la concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de coordinar el desarrollo del programa Vacaciones en Paz.
SAYMI ha desarrollado en estos meses previos una completa campaña de información y captación de familias para intentar aumentar el número de niños acogidos en Miguelturra con respecto al pasado verano.