Miguelturra acogió la presentación del libro Buscando a Clara.
El acto tenía lugar en la casa de Cultura de la localidad y contó con la asistencia de la concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento local, Victoria Sobrino.
En busca de Clara recoge la historia de una adopción monoparental en China a través del testimonio de su autora, Cristina Palacio. La obra, editada por Manual Comunicación, combina con especial delicadeza aspectos tan dispares como la burocracia para formalizar una adopción con la marea de emociones que esta supone.
El libro es una lectura en voz alta de los sentimientos, aventuras, altibajos, obstáculos y anécdotas de una madre adoptiva que expone sus verdades para acercarnos al mundo de la de la adopción. En busca de Clara pretende cumplir una doble misión: por un lado exponer al público lo que significa la adopción para una mujer corriente y, por otro, revivir en los padres adoptantes sensaciones únicas, a la vez que sirve de guía para quienes se hallan en proceso de espera. Sus páginas nos permiten conocer de primera mano las sensaciones de la maternidad, independientemente de su naturaleza. Es un libro arropado por el prólogo de Jordi Sevilla, ministro de Administraciones Públicas, que escribe desde su experiencia personal, y el epílogo de Juan Merín, presidente de la Plataforma de Asociaciones para la Infancia.
En busca de Clara sólo puede adquirirse a través de Internet, en la Web www.enbuscadeclara.com, y a través de asociaciones de adoptantes.
El 25 por ciento del precio de venta del libro (16,32 euros + IVA) irá destinado al programa Un futuro Mejor a través de un convenio de colaboración suscrito con AFADA (Asociación de Adoptantes de Aragón / www.afada.org) para prestar asistencia sanitaria a niños en orfanatos chinos.
La gestión de estos fondos en la República Popular China se realizará mediante la ONG The Amity Foundation (http://www.amityfoundation.org), que remite un informe detallado de sus actuaciones a AFADA.
La autora.
Cristina Palacio, nació en Gijón (Asturias), aunque desde niña ha vivido en Madrid. Es Licenciada en Historia Antigua por la Universidad Complutense de Madrid y ha publicado varios libros. Entre sus títulos podemos encontrar Manifestaciones Artísticas y Artesanales (Ministerio de Educación y Ciencia., 2000), Torrijos, siglo XX, cien años de historia a través de las Actas del Ayuntamiento (Ayuntamiento de Torrijos, 2006) y Poemas (Antología). A lo largo de su carrera ha colaborado con diferentes medios a través de artículos. En la actualidad trabaja como responsable de Archivos en la Administración Local.
Es un libro arropado por el prólogo de Jordi Sevilla, ministro de Administraciones Públicas, que escribe desde su experiencia personal, y el epílogo de Juan Merín, presidente de la Plataforma de Asociaciones para la Infancia.