La memoria hecha arte: Un taller de arteterapia para honrar la vida de nuestros mayores
El Centro de Día de Miguelturra, dependiente del Área de Mayores del Ayuntamiento, ha acogido un taller de arteterapia dirigido a personas mayores en situación de dependencia. La actividad, que tuvo una duración de una hora y media, fue mucho más que una sencilla actividad creativa. A través de esta experiencia, los participantes no solo pintaron imágenes, sino que lograron plasmar emociones, vivencias y recuerdos, en un ejercicio que permitió reconectar con momentos felices de su juventud, logros personales y aspectos de sí mismos de los que se sienten profundamente orgullosos.
El taller, impartido por Carmen María Rivas García, ofreció un espacio íntimo y colectivo, en el que los mayores tuvieron la oportunidad de expresar lo que, en muchas ocasiones, es difícil de poner en palabras. El arte sirvió como un vehículo para la introspección, el autoconocimiento y la revitalización de la historia personal, con un enfoque que permitió revivir experiencias significativas y fortalecer la identidad de los participantes.
"Este taller ha sido una herramienta de transformación emocional. A través de la arteterapia, las personas mayores pueden sanar heridas del pasado, validar sus emociones y sentirse activos, escuchados y valorados", comenta Rivas. El impacto observado en los participantes ha sido altamente positivo, reflejándose en un aumento de la autoestima, una mejora en la comunicación entre los asistentes y un notable cambio en el estado de ánimo general. Asimismo, se ha generado una sensación de reconocimiento y dignidad entre los mayores, en un contexto donde la dependencia a menudo puede generar desconexión social o emocional.
El arte se ha convertido en un puente poderoso hacia la autonomía simbólica y la expresión auténtica, favoreciendo la salud mental y emocional de los mayores. En este sentido, se destaca la importancia de integrar la arteterapia como una herramienta esencial dentro de las propuestas culturales y sociales dirigidas a este colectivo. "No se trata únicamente de una actividad creativa, sino de una intervención que aporta resultados concretos a nivel emocional, relacional y cognitivo" ha añadido.
Rivas ha animado tanto a las instituciones como a otras entidades interesadas a seguir apostando por iniciativas de este tipo, "que dan voz, color y sentido a las vivencias de quienes han sido fundamentales en la construcción de nuestra sociedad actual. La arteterapia, en este sentido, no solo es un medio para fomentar la creatividad, sino un acto de reconocimiento y valorización de las personas mayores, recordándoles que todavía tienen mucho por crear, por contar y por compartir".




