Una llamada al corazón carnavalero de todo churriego.
Nunca había visitado Miguelturra, pero llegó "por la puerta grande". La periodista Francine Gálvez fue la encargada de abrir una de las citas más señaladas en el calendario churriego: el Carnaval. Acompañada por cientos de vecinos, la presentadora pregonó las maravillas de la gente de la localidad, "de las que he aprendido muchas cosas por internet y leyendo libros sobre el municipio".
Una charanga fue la encargada de recibir a Gálvez a las puertas del Palacio de Carnaval, rodeada de numeroso público atraído por la belleza de la presentadora y las ganas de comenzar ya unas fiestas en las que confían que el tiempo acompañe. Sin disfraz, porque no lo pudo conseguir, la presentadora hizo un breve repaso sobre los orígenes del Carnaval y habló de la "desesperación" que le había ocasionado preparar el texto, aunque se ganó el aplauso del público cuando aseguró que la gente de Miguelturra era "la mejor de La Mancha".
La pregonera explicó lo importante que era para ella estar en Miguelturra: "Me ha dado la oportunidad de conocer este pueblo, por lo que estoy muy agradecida". De la localidad destacó su historia, el ambiente y la gente, sin olvidarse del Carnaval, por supuesto.
Francine Gálvez no había visitado nunca Miguelturra: "Había estado cerca, en el Campo de Calatrava". "Por eso, este día va a ser más completo porque voy a conocer la localidad y además entro por la puerta grande, pregonando el Carnaval", añadió.
En Internet.
La periodista se ha preparado el pregón con la lectura de varias publicaciones, entre ellas un libro sobre el Carnaval de Miguelturra y otro sobre los pueblos de Castilla-La Mancha. Además, explicó que había consultado internet, "donde vienen muchas cosas sobre cómo es su gente, ya que hay muchísima información en internet sobre el municipio, incluida la página municipal que es muy buena". Pero además de toda esta documentación, Gálvez se mostró satisfecha por su encuentro con representantes de las diez peñas churriegas: "No fue una reunión formal, se mostraron tal y como son".
Antes de terminar, la pregonera enumeró a todas las peñas de la localidad, aunque se olvidó del nombre de una de ellas y tuvo que pedir disculpas tras la "reprimenda" de uno de sus miembros.
Antes del pregón, Francine Gálvez acompañó a la Corporación municipal durante la inauguración en el salón de usos múltiples del Ayuntamiento de la exposición Museo del Carnaval con los trajes de las peñas, una de las citas tradicionales de estas fechas que se trasladará al Palacio del Carnaval cuando se termine el edificio. Desde allí, y rodeada de los peñistas ya disfrazados y de la charanga, se trasladaron hasta el Palacio del Carnaval, donde también se entregó el premio al ganador del concurso de carteles, que en esta edición ha sido para Vicente Pérez Macías.
La pregonera se involucró en las fiestas de Miguelturra y aseguró que se iba a quedar disfrutando del baile con la discomovida que siguió a este acto principal que da el "pistoletazo" de salida a cinco días de diversión y de concursos de disfraces. Por eso, no desaprovehó la oportunidad de bailar con los peñistas y sorprenderse con la cantidad de regalos que recibió (un jamón, un queso manchego, vino, la careta de Carnaval típica y un diploma).
Desde las peñas churriegas, el presidente de la asociación, Serafín Delgado, animó a todos los vecinos a participar en las distintas actividades organizadas para estos días. "Lo principal es que haga buen tiempo, porque así tendremos un Carnaval bueno. El resto ya está preparado, porque las peñas están dispuestas a dar mucha guerra todo el tiempo que puedan", explicó.
Los peñistas acompañaron a la flamante pregonera en su visita a Miguelturra con las charangas y este año se hicieron dos paradas para tomar el aperitivo, una de ellas en El Puñao.
Los disfraces han sido de lo más variado, como todos los años, desde las típicas animadoras a una fregona, aunque los mejores esperan en el armario para el Martes de Carnaval, que se celebrará el día grande.
Alta participación.
Desde el Ayuntamiento también se destacó como principal característica del Carnaval churriego la participación de los vecinos, que se vuelcan estos días, como se pudo comprobar en el pregón, con un lleno absoluto en la carpa con más de mil personas. "Esperamos unas fiestas tranquilas, con mucha participación y también animamos a la gente de los municipios cercanos a que se acerquen estos días a disfrutar de las actividades programadas", aseguró la concejala de Festejos del Consistorio, María Ángeles Trujillo, quien repitió que el tiempo era "fundamental para que la gente salga a la calle", aunque recordó que en Miguelturra los vecinos tienen tantas ganas de disfrutar de estos días, que la lluvia no ha impedido la celebración de ninguna de las actividades.
Los churriegos continuarán con la programación con la proclamación de las Máscaras Mayores de este año como acto central. La cita es en el Cine Paz que este año se ha remodelado y podrá acoger a más público de lo habitual. El domingo estará destinado a los más pequeños con la celebración del Carnaval infantil que será en la plaza de la Constitución, así como la chocolatada que organiza la Peña Los Maltrataos en la plaza de España y, como no podía faltar, el baile por la noche en la carpa.
Fuente información www.diariolatribuna.com.
Fuente imagen www.miguelturra.es