Licitación del suministro de los puntos de acceso adaptados a discapacitados.
El Ayuntamiento de Miguelturra continúa dando pasos para poner en marcha el proyecto ‘Nuevas Tecnologías Sin Barreras’. El consistorio ha publicado el pliego de condiciones del concurso para la contratación del suministro de un Punto de Acceso Adaptado a Discapacitados y un Equipo Móvil de Acceso Adaptado a Discapacitados. Los equipos, cuyas características técnicas se especifican en la convocatoria, permitirán la creación de un punto de acceso adaptado con las medidas técnicas necesarias para atender las discapacidades censadas en Miguelturra y la adaptación de un equipo móvil para el uso de discapacitados en jornadas y cursos organizados por terceros.
El importe de la licitación es de 33.000 euros, cantidad que podrá ser mejorada por los licitadores en sus ofertas. No se admitirán ofertas que superen el importe de la licitación. El plazo de instalación será de un mes y medio, contado a partir del siguiente día hábil en el que se produzca la firma del correspondiente contrato, corriendo a cargo del adjudicatario los portes y gastos que originen dicha instalación.
El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 9 de junio, debiendo entregarse en el registro del Ayuntamiento de Miguelturra. El texto íntegro de la convocatoria se encuentra a disposición de los interesados en las dependencias municipales y en la dirección de Internet www.miguelturra.es.
El proyecto ‘Nuevas Tecnologías sin Barreras’ está impulsado por las concejalías de nuevas tecnologías y bienestar social del Ayuntamiento de Miguelturra con el objetivo de posibilitar el acceso a las nuevas tecnologías a las personas que padecen cualquier tipo de discapacidad. Se trata de una iniciativa pionera que se plasmará en tres ejes de acción: la conversión de la web municipal en una página accesible para discapacitados, de tal forma que pueda obtener la certificación WAI (Web Accessibility Iniciative); el establecimiento de un espacio fijo ubicado en la segunda planta del centro social como ‘Punto de Acceso Adaptado’ que contará con el apoyo profesional de un monitor especializado; y, por último, se adquirirá un equipo móvil que estará destinado a cumplir unos servicios básicos, como permitir a los discapacitados el poder asistir a cualquier curso o evento en dependencias externas al ‘Punto de Acceso Adaptado’ y poder atenderlos en sus respectivos domicilios.