De Lara pide a los mayores que nunca dejen de hacer proyectos
‘Hay que disfrutar de la vejez relajados’. Esta y otras reflexiones ha hecho esta mañana el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, en Puertollano y en Ciudad Real, a donde se han desplazado un grupo de 800 y 900 mayores, respectivamente, con motivo de la celebración del Encuentro Provincial de Personas Mayores que organiza la institución por tercer año consecutivo.
De Lara, que ha estado acompañado por los vicepresidentes Ángel Caballero y María Victoria Sobrino así como por la diputada Josefa Amaro, ha pedido a los presentes que sigan haciendo planes de futuro, porque de esta forma seguirán siendo útiles y necesarios para la sociedad. ‘Es bueno hacer planes y hacer proyectos permanentemente. Mientras seáis capaces de ello, nunca seréis viejos’, ha dicho de Lara durante sus intervenciones sugiriéndoles que se consideren útiles y que disfruten de la vida como mejor les apetezca.
El presidente de la Diputación ha dicho a las personas mayores congregadas en Puertollano y Ciudad Real que con la celebración de este día se pretende homenajear a la tercera edad, quedando institucionalizada este día como una jornada de homenaje, movidos por la devoción, el cariño, el amor, el respeto y el agradecimiento a todos el colectivo de mayores de la provincia de Ciudad Real y de todo el planeta.
Tras comentar que esta sociedad coloca a cada uno en su sitio, asignando papeles definidos que debemos desempeñar a lo largo de una vida laboral, se cometía sin embargo una injusticia con las personas mayores, a las que esta sociedad ‘llamada desarrollada’ tenía poco en cuenta. Así, Nemesio de Lara se refirió a que la gestión del trabajo, la responsabilidad y el placer se atribuía a personas jóvenes, pero no a los mayores a los que se les considera incapacitados para trabajar, pero no se valora esa edad como un espacio de la vida en la que se está descansando. ‘Y se está merecidamente descansando porque se ha estado trabajando toda una vida’, dijo, para comentar seguidamente la necesidad de considerar la jubilación o la vejez como un tiempo de descanso merecido por el trabajo desarrollado y una etapa de la vida en la que se debe tener un papel activo y vital.
Nemesio de Lara no acepta el papel del abuelo golondrina, que como si fuera un estorbo para los hijos tiene que estar con la maleta de un lado para otro; ni el de la abuela niñera o criada, que es utilizada como objeto de explotación por los hijos, para que cuide de los nietos mientras ellos se divierten.
‘Disfrutad de la vejez relajados. La vejez es un período de la vida para disfrutar y no una enfermedad, planteamiento que hay que desechar’, ha comentado De Lara, quien ha exigido al colectivo de la tercera edad que nunca deje de hacer proyectos.
Con anterioridad el presidente de la Diputación declaró a los medios de comunicación que la institución provincial, a través del Área de Bienestar Social, ha organizado el Encuentro Provincial de Personas Mayores con el objetivo de hacer un reconocimiento público a este colectivo y también para ofrecer una jornada fuera de la rutina diaria en la que puedan intercambiar experiencias con personas de otras localidades.
Comida y baile en el pabellón ferial
Un año más la institución provincial organiza el Encuentro Provincial de Personas Mayores con el objetivo de favorecer una jornada de convivencia para los mayores de todas las comarcas en la que se intercambien experiencias, vivencias e ideas fuera de sus localidades habituales de residencia.
También se pretende mantener la línea de actuación que la Diputación viene realizando en materia de acción social en beneficio de sectores de la población específicos, como es el caso de la Tercera Edad.
Pensando en el bienestar de los participantes, dado que el número de asistentes era muy numeroso, alrededor de 1.700, se ha optado por concentrarlos en dos espacios diferentes. Así, un grupo de mayores se han desplazado en un primer momento a Puertollano y otro a Ciudad Real, aunque todos han coincidido en el Pabellón de Muestras y Exposiciones de la capital, donde se ha ofrecido una comida de convivencia y a continuación se ha celebrado un baile amenizado por la orquesta ‘Bahía Blanca’.
Todos ellos fueron recibidos por el presidente de la Diputación que, acompañado de varios diputados, compartió también con los mayores la comida.
Aquellos que han sido recibidos en Puertollano han tenido la oportunidad de presenciar la actuación del grupo de zarzuelas ‘La Rosa del Azafrán’. Los que se han desplazado al Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha han asistido a la actuación del grupo de flamenco ‘Hermanos Muñoz’.
Fuente www.dipucr.es
De Lara, que ha estado acompañado por los vicepresidentes Ángel Caballero y María Victoria Sobrino así como por la diputada Josefa Amaro, ha pedido a los presentes que sigan haciendo planes de futuro, porque de esta forma seguirán siendo útiles y necesarios para la sociedad. ‘Es bueno hacer planes y hacer proyectos permanentemente. Mientras seáis capaces de ello, nunca seréis viejos’, ha dicho de Lara durante sus intervenciones sugiriéndoles que se consideren útiles y que disfruten de la vida como mejor les apetezca.
El presidente de la Diputación ha dicho a las personas mayores congregadas en Puertollano y Ciudad Real que con la celebración de este día se pretende homenajear a la tercera edad, quedando institucionalizada este día como una jornada de homenaje, movidos por la devoción, el cariño, el amor, el respeto y el agradecimiento a todos el colectivo de mayores de la provincia de Ciudad Real y de todo el planeta.
Tras comentar que esta sociedad coloca a cada uno en su sitio, asignando papeles definidos que debemos desempeñar a lo largo de una vida laboral, se cometía sin embargo una injusticia con las personas mayores, a las que esta sociedad ‘llamada desarrollada’ tenía poco en cuenta. Así, Nemesio de Lara se refirió a que la gestión del trabajo, la responsabilidad y el placer se atribuía a personas jóvenes, pero no a los mayores a los que se les considera incapacitados para trabajar, pero no se valora esa edad como un espacio de la vida en la que se está descansando. ‘Y se está merecidamente descansando porque se ha estado trabajando toda una vida’, dijo, para comentar seguidamente la necesidad de considerar la jubilación o la vejez como un tiempo de descanso merecido por el trabajo desarrollado y una etapa de la vida en la que se debe tener un papel activo y vital.
Nemesio de Lara no acepta el papel del abuelo golondrina, que como si fuera un estorbo para los hijos tiene que estar con la maleta de un lado para otro; ni el de la abuela niñera o criada, que es utilizada como objeto de explotación por los hijos, para que cuide de los nietos mientras ellos se divierten.
‘Disfrutad de la vejez relajados. La vejez es un período de la vida para disfrutar y no una enfermedad, planteamiento que hay que desechar’, ha comentado De Lara, quien ha exigido al colectivo de la tercera edad que nunca deje de hacer proyectos.
Con anterioridad el presidente de la Diputación declaró a los medios de comunicación que la institución provincial, a través del Área de Bienestar Social, ha organizado el Encuentro Provincial de Personas Mayores con el objetivo de hacer un reconocimiento público a este colectivo y también para ofrecer una jornada fuera de la rutina diaria en la que puedan intercambiar experiencias con personas de otras localidades.
Comida y baile en el pabellón ferial
Un año más la institución provincial organiza el Encuentro Provincial de Personas Mayores con el objetivo de favorecer una jornada de convivencia para los mayores de todas las comarcas en la que se intercambien experiencias, vivencias e ideas fuera de sus localidades habituales de residencia.
También se pretende mantener la línea de actuación que la Diputación viene realizando en materia de acción social en beneficio de sectores de la población específicos, como es el caso de la Tercera Edad.
Pensando en el bienestar de los participantes, dado que el número de asistentes era muy numeroso, alrededor de 1.700, se ha optado por concentrarlos en dos espacios diferentes. Así, un grupo de mayores se han desplazado en un primer momento a Puertollano y otro a Ciudad Real, aunque todos han coincidido en el Pabellón de Muestras y Exposiciones de la capital, donde se ha ofrecido una comida de convivencia y a continuación se ha celebrado un baile amenizado por la orquesta ‘Bahía Blanca’.
Todos ellos fueron recibidos por el presidente de la Diputación que, acompañado de varios diputados, compartió también con los mayores la comida.
Aquellos que han sido recibidos en Puertollano han tenido la oportunidad de presenciar la actuación del grupo de zarzuelas ‘La Rosa del Azafrán’. Los que se han desplazado al Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha han asistido a la actuación del grupo de flamenco ‘Hermanos Muñoz’.
Fuente www.dipucr.es