El Gobierno Regional organiza en Almagro las Segundas Convivencias para personas con diabetes mayores de 40 años.
La Consejería de Sanidad también impulsa el campamento de verano para jóvenes con diabetes que acogerá Entrepeñas del 19 al 26 de agosto.
La Fundación de Castilla-La Mancha para la Diabetes (Fucamdi), que depende de la Consejería de Sanidad, ha organizado las II Convivencias para personas con diabetes mayores de 40 años, que tendrán lugar en Almagro (Ciudad Real) del 15 al 17 de septiembre.
En total serán treinta las personas afectadas de esta enfermedad crónica y sus parejas las que podrán participar de manera totalmente gratuita en estas Jornadas que tienen como objetivo la enseñanza práctica de diferentes aspectos relacionados con el cuidado de la diabetes. El plazo límite para formalizar la preinscripción será el 8 de septiembre, haciéndose cargo la organización de todos los gastos generados por el alojamiento y manutención de los asistentes durante los tres días que dura la Convivencia.
A través de la celebración de mesas redondas, talleres y otras actividades de contenido práctico, los participantes tendrán la oportunidad de conocer mejor su enfermedad y a prevenir las posibles complicaciones mediante el cuidado de la alimentación, el ejercicio físico o la técnica del autoanálisis. En otro momento de las Jornadas se transmitirán conceptos básicos de sexualidad para las personas con diabetes.
Especialistas en Endocrinología, Atención Primaria, enfermería y Podología integran el profesorado de estas Convivencias en cuya organización también colabora la Asociación de Diabéticos de Ciudad Real.
Por otro lado, la actividad más inmediata que afronta la Fundación de Castilla-La Mancha para la Diabetes es el campamento juvenil de verano que acogerá Entrepeñas (Guadalajara) del 19 al 26 de agosto. Durante estos días, los veinte participantes con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años de edad combinarán actividad de multiaventura con charlas de educación diabetológica y nutrición para un mejor cuidado de su enfermedad.
Fucamdi mantiene activo el servicio de información gratuito a través del teléfono (902 22 66 33) para asesorar y ayudar de manera permanente a aquellos pacientes o a sus familiares que tengan algún problema o duda puntual en el control de la diabetes durante su actividad cotidiana, como complemento a la supervisión médica que reciben estos enfermos, ya que en ningún caso el personal del servicio telefónico diagnóstica ni prescribirá tratamiento alguno.
El paciente o familiar que recurra a este servicio gratuito que permanece abierto las 24 horas del día, siempre desde un teléfono fijo ubicado en Castilla-La Mancha, será atendido, directamente, por una enfermera educadora y en caso de estimarse necesario, este personal de enfermería podrá transferir la llamada a un médico diabetólogo, siguiendo un protocolo establecido para este nuevo dispositivo, que también está abierto a aquellos profesionales sanitarios que quieran hacer alguna consulta determinada sobre la enfermedad.
Fuente información www.jccm.es