Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Orientado a concienciar a la población en esta época navideña.

El Gobierno Regional desarrolla la campaña Planifica, no te juegues las compras. Por un consumo responsable.

Con motivo del inicio de la campaña de Navidad el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha en estos días la campaña "Planifica, no te juegues las compras. Por un consumo responsable" con la que pretende informar de los derechos del consumidor e impulsar la racionalización del gasto.

Para tal fin las delegaciones provinciales, a través de las oficinas municipales de información al consumidor y diversas asociaciones, están distribuyendo folletos informativos, carteles, guías de juegos y juguetes y llaveros, además del desarrollo de una campaña publicitaria en diversos medios de comunicación.

En este sentido, la delegada provincial de Sanidad, Ángela Sanrroma recordó que este tipo de iniciativas cobran cada vez mayor relevancia ya que se ha detectado un crecimiento del sobreendeudamiento en los países de la Unión Europea.

Según apunta Sanrroma, en el caso de España el gasto total de consumo de los hogares experimenta una variación interanual del 45´2% y aunque Castilla-La Mancha se encuentra entre las comunidades autónomas con los gastos medios más reducidos, también figura en la tendencia que apunta hacia un incremento del 3´6% en los bienes y servicios frente al descenso del 3´7% en el gasto en alimentos, bebidas y tabaco.

Es por eso que se pone la tilde en una serie de hábitos propios de la sociedad del consumo, tales como las compras innecesarias, el influjo de la publicidad, la falta de información o el uso irracional de las tarjetas de crédito. Así, entre las recomendaciones, se insta al consumidor a realizar una lista previa; a anotar diariamente los gastos extra; a procurar pagar con dinero en efectivo y a asegurarse de que el producto cuenta con el etiquetado y la garantía que marca la ley.

Productos "estrella"

Del mismo modo, la Consejería de Sanidad hace referencia a una serie de productos ‘estrella’ cuyas ventas aumentan en la campaña navideña, tales como los juguetes o los teléfonos móviles.

En el caso de los juguetes, se incide en que el juguete sea adecuado a la edad del niño, que fomente su imaginación y participación, que incorpore el símbolo de la Comunidad Europea y que las instrucciones vengan en castellano.

Igualmente, y teniendo en cuenta que el mayor número de demandas detectadas están relacionadas con las telecomunicaciones, incluyendo la telefonía móvil y fija, se recomienda informarse de modalidades de contrato, instrucciones y tarifas.

No obstante, ante cualquier disconformidad el consumidor podrá acudir a las oficinas municipales de informador al consumidor, a los servicios provinciales de consumo o a cualquiera de las asociaciones de consumidores.

Fuente www.jccm.es