Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Con una aportación de 69.160 euros, ha formado durante 9 meses en teoría y práctica a doce personas para su integración al mercado laboral.

Finaliza el programa de Integración Social de la Concejalía de Bienestar Social.

La concejala del área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra, Victoria Sobrino, acompañada por Paulina Gutiérrez, responsable de Educativa, empresa encargada de impartir la formación, ha clausurado el programa de Integración Social en un acto en el que se hacía entrega de los diplomas a los participantes.

Sobrino se dirigía a los beneficiarios de este programa para recordarles que durante estos meses han podido recibir "una formación de calidad, con teoría y prácticas en determinados servicios del Ayuntamiento, y sobre todo una formación que está homologada por el SEPECAM". La responsable del área de Bienestar Social indicaba que "trabajar para personas que quieren formarse de manera adecuada y proporcionarles esa formación, que pueda facilitarles encontrar una salida en el mercado laboral, es una de las acciones más importantes para el Consistorio".

Este año el Ayuntamiento de Miguelturra y la Consejería de Bienestar Social han destinado 69.160 euros para este programa, que ya se ha desarrollado en ediciones anteriores. Esto supone una aportación mayor que el año pasado ya que la consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha ha incrementado su ayuda.

Este programa, denominado "proyecto integral de actuaciones socio-laborales", busca dar respuesta a las situaciones que se plantean a los servicios sociales del Ayuntamiento por parte de personas con necesidades de formación o familias con dificultades personales y que necesitan determinados recursos.

Ha estado dirigido a doce personas de la localidad, y ha tenido distintas fases: en la primera de ellas, se ha trabajado con las personas beneficiarias para conseguir que adquieran las condiciones mínimas para emplearse, es decir, habilidades tanto personales como laborales que hacen falta para desarrollar un puesto de trabajo. Por otra parte, en la segunda se han desarrollado actuaciones personalizadas de búsqueda activa de empleo con las personas que han participado en el programa.

Ha tenido una duración, entre la formación teórica y práctica, de un total de nueve meses y se ha realizado un seguimiento individualizado de las doce personas participantes que han estado becados con una aportación mensual de 300 euros.

A los doce beneficiarios se les ha impartido un curso de formación de personal de usos múltiples, con el que se les ha proporcionado una serie de conocimientos teóricos sobre diferentes oficios como: limpieza y mantenimiento de edificios en general, limpieza de cristales, conserjería, ordenanza, jardinería y también sobre medidas básicas de seguridad que se tienen que tener en el puesto de trabajo. Esta formación ha tenido una duración de seis meses y luego han desarrollado un período de prácticas de tres meses en dependencias municipales.