Éxito de participación en el taller de lecto-escritura del Centro de Día.
El Centro de Día y el Servicio de Estancias Diurnas, dependientes de la Concejalía de Bienestar Social del ayuntamiento de Miguelturra, continúan desarrollando el "Taller de Lecto-Escritura" y anuncian que el plazo de inscripción sigue abierto para todas aquellas personas que deseen participar en esta actividad gratuita, cuyo objetivo general se centra en el aprendizaje en lectura y escritura a fin de fomentar la autonomía personal y la activación cognitiva en personas mayores, además de desarrollar otros aprendizajes o rehabilitar otras capacidades cognitivas superiores, como memoria, atención y lenguaje.
El plazo de inscripción se abría el pasado mes de octubre y cuenta con dos grupos: uno de neo alfabetización, en el cual queda una plaza disponible y en el que participan 14 mujeres (6 de ellas asisten al Servicio de Estancias Diurnas y 8 del Centro de Día); y otro de nivel avanzado, que en la actualidad tiene todas sus plazas cubiertas.
Las participantes tienen edades comprendidas entre los 64 y los 82 años con un nivel cultural bajo con escolarización máxima de educación primaria o inexistente. Aunque el curso está orientado para hombres también no se ha inscrito ninguno.
Dada la alta participación de usuarios en este tipo de talleres, la organización ha indicado que se tiene previsto continuar durante el año que viene realizando este taller.
En cuanto a la temporalización del taller, el grupo de neo alfabetización se realiza dos veces por semana hasta el mes de junio, en sesiones de 60 minutos lunes y miércoles, de 12:00 a 13:00 horas. Para el grupo de lecto-escritura avanzado, también se imparten las clases hasta el mes de junio inclusiva, una sesión de 60 minutos a la semana, los jueves de 12:30 a 13:30 horas.
El grupo de neo alfabetización trabaja con material y actividades adaptadas a cada participante y es realizado por la terapeuta. Los contenidos más destacados son lectura de historias populares de la localidad, libros de fotografías de Miguelturra, libros editados por la Concejalía de Cultura del consistorio de la localidad, cantares populares o historias de experiencias vividas de mayores de la provincia de Ciudad Real, así como ejercicios con material de caligrafía y copia para adultos.
En relación al grupo de lecto-escritura avanzado, se trabaja la explicación de la regla ortográfica y realización de ejercicios adaptados con material específico para adultos, a través del nuevo método ideográfico.
Los objetivos específicos de estas actividades se centran en el aprendizaje de las reglas ortográficas; eliminación de errores ortográficos; mejora de la comprensión lectora; mejora de la motricidad fina; potenciación de la memoria; complementación de formularios oficiales; certificación de correos; solicitud de documentos públicos, y un largo etcétera, así como aumento de los conocimientos de cultura general y del entrono social que rodea al mayor y aumento de la autoestima y la seguridad en uno mismo para solventar problemas cotidianos relacionados con la lecto-escritura.
El plazo de inscripción se abría el pasado mes de octubre y cuenta con dos grupos: uno de neo alfabetización, en el cual queda una plaza disponible y en el que participan 14 mujeres (6 de ellas asisten al Servicio de Estancias Diurnas y 8 del Centro de Día); y otro de nivel avanzado, que en la actualidad tiene todas sus plazas cubiertas.
Las participantes tienen edades comprendidas entre los 64 y los 82 años con un nivel cultural bajo con escolarización máxima de educación primaria o inexistente. Aunque el curso está orientado para hombres también no se ha inscrito ninguno.
Dada la alta participación de usuarios en este tipo de talleres, la organización ha indicado que se tiene previsto continuar durante el año que viene realizando este taller.
En cuanto a la temporalización del taller, el grupo de neo alfabetización se realiza dos veces por semana hasta el mes de junio, en sesiones de 60 minutos lunes y miércoles, de 12:00 a 13:00 horas. Para el grupo de lecto-escritura avanzado, también se imparten las clases hasta el mes de junio inclusiva, una sesión de 60 minutos a la semana, los jueves de 12:30 a 13:30 horas.
El grupo de neo alfabetización trabaja con material y actividades adaptadas a cada participante y es realizado por la terapeuta. Los contenidos más destacados son lectura de historias populares de la localidad, libros de fotografías de Miguelturra, libros editados por la Concejalía de Cultura del consistorio de la localidad, cantares populares o historias de experiencias vividas de mayores de la provincia de Ciudad Real, así como ejercicios con material de caligrafía y copia para adultos.
En relación al grupo de lecto-escritura avanzado, se trabaja la explicación de la regla ortográfica y realización de ejercicios adaptados con material específico para adultos, a través del nuevo método ideográfico.
Los objetivos específicos de estas actividades se centran en el aprendizaje de las reglas ortográficas; eliminación de errores ortográficos; mejora de la comprensión lectora; mejora de la motricidad fina; potenciación de la memoria; complementación de formularios oficiales; certificación de correos; solicitud de documentos públicos, y un largo etcétera, así como aumento de los conocimientos de cultura general y del entrono social que rodea al mayor y aumento de la autoestima y la seguridad en uno mismo para solventar problemas cotidianos relacionados con la lecto-escritura.