Las Estancias Diurnas del Centro de Día de Mayores realizan la visita cultural anual al Museo Diocesano de Ciudad Real
Como todos los años desde que el servicio de Estancias Diurnas funciona, la Concejalía de Bienestar Social cumpliendo con su programación anual ha organizado una salida cultura a Ciudad Real que ha culminado con la celebración de una comida en el hotel NH de Ciudad Real y allí se pudo poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en el taller "protocolo en la mesa" impartido durante todo este año.
Cumpliendo con el horario, la salida se organizó desde el propio Centro a las 11:30 horas y el desplazamiento se realizó en el transporte adaptado del Ayuntamiento de Miguelturra.
El Museo Diocesano, está situado en la planta baja del antiguo Palacio Episcopal, un edificio modernista de finales del siglo XIX, y expone una importante muestra de Arte Sacro e Historia de la Diócesis de Ciudad Real. Se visitaron las dos salas y el patio de la planta baja en las que se pudo contemplar obras que abarcan del Románico hasta el siglo XIX, entre las que se destacan las tallas románicas halladas en la ermita del Cristo de Villajos de Campo de Criptana o La Santa Cena, obra de Faustino Sanz Herranz.
Los usuarios y usuarias del servicio estuvieron acompañados en todo momento por el propio personal del Centro que pudieron disfrutar de un día soleado que facilitó el disfrutar de una jornada distinta.
Cumpliendo con el horario, la salida se organizó desde el propio Centro a las 11:30 horas y el desplazamiento se realizó en el transporte adaptado del Ayuntamiento de Miguelturra.
El Museo Diocesano, está situado en la planta baja del antiguo Palacio Episcopal, un edificio modernista de finales del siglo XIX, y expone una importante muestra de Arte Sacro e Historia de la Diócesis de Ciudad Real. Se visitaron las dos salas y el patio de la planta baja en las que se pudo contemplar obras que abarcan del Románico hasta el siglo XIX, entre las que se destacan las tallas románicas halladas en la ermita del Cristo de Villajos de Campo de Criptana o La Santa Cena, obra de Faustino Sanz Herranz.
Los usuarios y usuarias del servicio estuvieron acompañados en todo momento por el propio personal del Centro que pudieron disfrutar de un día soleado que facilitó el disfrutar de una jornada distinta.