Educa en Valores, un año más en Miguelturra.
La concejalía de Bienestar Social del ayuntamiento de Miguelturra ha puesto en marcha, una vez más, el programa Educa en Valores que está financiado por la Diputación Provincial de Ciudad Real. El aula comenzó en octubre y continuará hasta junio.
Recoge a chicos desde infantil hasta Educación Secundaria Obligatoria, son niños y niñas derivados, en algunas ocasiones de servicios sociales, y que necesitan refuerzo escolar, por eso acuden al aula una hora y media de lunes a jueves.
La concejala de Bienestar Social, Victoria Sobrino, visitó a los niños y sus monitoras y explicó a radio Miguelturra, como desde este taller también se está en contacto con el profesorado de los colegios y del instituto y por otro lado, con los padres para reforzar los valores educativos necesarios.
Sobrino indicaba que este año cuentan con un gran numero de participantes y un dato característico es que, doce de estos niños y niñas son inmigrantes por tanto, esta siendo más fácil trabajar la interculturalidad algo muy importante en nuestro días explicaba, Victoria Sobrino, porque vivimos en un país globalizado donde hay que apostar por la integración de todas las personas.
Las monitoras trabajan determinados valores cuyo objetivo es educar, prevenir, e intentar trabajar en los niños futuros valores que tanto hacen falta en nuestros días como tolerancia, igualdad, solidaridad, respeto o responsabilidad, son valores que hay que trabajar desde toda la comunidad educativa pero sin olvidar que a nivel familiar se tiene un papel importantísimo en la transmisión de estos valores a los chavales.
Se trata de formar a personas que puedan de una manera libre criticar, positiva o negativamente, pero siempre de manera constructiva que tengan criterio y juicio propio para ver la realidad que nos acontece día a día. Los niños deben aprender a resolver sus conflictos a través de la negociación y de la comunicación y que no utilicen en ningún caso la violencia incidiendo en la igualdad de oportunidades.
Por otra parte, Vitoria Sobrino, aprovecho la ocasión para hacer referencia a lo positivo que va a ser la nueva materia que la Ley de Educación en la ciudadanía que además va a ser evaluable. Es una materia que según la concejala es criticada por los sectores más conservadores porque no quieren que se incida en determinados tipos de familias que tenemos hoy en día, pero no se puede negar la realidad, actualmente el tipo de familia tradicional que existía no es el único, hay familias monoparentales, parejas homosexuales y esto también hay que darlo a conocer y a entenderlo como una realidad a los chicos y las chicas.