La Diputación Provincial de Ciudad Real convoca una nueva edición del certamen "Recuerdos Vivos" para personas mayores de toda la provincia. Hasta el 27 de septiembre.
Un año más la Diputación Provincial de Ciudad Real, a través de los Servicios Sociales e Igualdad de Género, impulsan la edición del certamen "Recuerdos Vivos", en la que pueden participar personas mayores de la provincia.
Al final de esta noticia pueden acceder a las bases íntegras, dadas a conocer en el Boletín Oficial de la Provincia del martes 30 de junio de 2017 e invitarles desde estas líneas a participar en él.
PARTICIPANTES.
Podrán participar en este Certamen todas las personas mayores de 65 años, residentes en los municipios de la provincia de Ciudad Real.
TEMA.
Será de carácter libre, pudiendo el/a participante escribir sobre experiencias personales, recuerdos de la infancia o juventud, de sus experiencias vividas en la familia, escuela, trabajo, etc..., de su pueblo, sus calles, fiestas y costumbres, de los ritos que poco a poco van desapareciendo pero que antaño estructuraban el vivir cotidiano. Relatar así mismo esas historias fabulosas con las que se alimentaba la imaginación infantil, esos cuentos que los/as abuelos/as nos contaban de memoria y que tranquilizaban los miedos nocturnos, en definitiva, el tema queda abierto a la elección del/a participante.
MODALIDADES.
Se establecen las siguientes modalidades:
1.-Poesía original. La extensión máxima será de cincuenta versos.
2.-Narración. La extensión máxima será de cuatro folios.
3.-Cuento. La extensión máxima será de cuatro folios.
4.-Premio Especial "Abuelo/a-Nieto/a".
Podrán presentar trabajos realizados conjuntamente entre abuelos/as y nietos/as en cualquiera de las modalidades anteriores (poesía, narración o cuento), cuya finalidad será fomentar la convivencia intergeneracional.
5.-Premio Especial "Testimonios de mujer".
Esta modalidad se implanta para dar a conocer situaciones de la vida cotidiana poco conocidas u/y olvidadas, sobre todo por las generaciones modernas. El testimonio de las mujeres es muy rico en detalles sobre la cotidianidad y la subjetividad. A través de estos testimonios pueden expresar sus vidas, sus historias de sufrimiento y superación.
Contar sus experiencias visibiliza la presencia de las mujeres como sujetos de respeto y agentes de la Historia.
No podrá presentarse más de una obra por persona.
A efectos de facilitar el trabajo del Jurado, deberán presentarse cinco copias de los trabajos, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.
PLAZO DE PRESENTACIÓN.
Los trabajos se dirigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real, según el anexo I adjunto, y se presentarán en el Registro General de la Diputación Provincial, Plaza de la Constitución, número 1, 13071-Ciudad Real, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 38,4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/99 de 13 de enero, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El plazo de presentación de los trabajos será hasta el 29 de septiembre de 2017.
BASES COMPLETAS BAJO ESTAS LÍNEAS