La Diputación, entre las instituciones del país que menos cobra por recaudar y más recauda
Cada año que pasa la Diputación de Ciudad Real recauda más para los Ayuntamientos de la provincia y, además, gestiona mejor el cobro. Se ha pasado del 85’2 por ciento al 90’4 en pago voluntario, por lo que, en estos momentos, la institución provincial acredita en materia recaudatoria unos resultados que están entre los mejores a nivel nacional.
En estos términos se ha expresado esta mañana el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, quien ha mostrado también su satisfacción porque los consistorios ciudarrealeños saldrán este año más beneficiados que nunca con la gestión recaudatoria que lleva a cabo la institución provincial. Por un lado, según ha comentado, se reduce al 1’91 por ciento el premio de cobranza por la recaudación en voluntaria de los tributos desde el pasado mes de enero. Y, por otro, ha quedado fijado que el recargo del 5 por ciento que ha establecido la nueva Ley General Tributaria, denominado recargo ejecutivo, se distribuya por tal concepto en un 50 por ciento para los Ayuntamientos y para la Diputación.
Más de seis millones de euros para los Ayuntamientos
De Lara ha asegurado que estas dos medidas revierten muy positivamente en los municipios porque la Diputación de Ciudad Real se ha convertido en una de las instituciones del país que menos cobra por recaudar, lo que supone, junto al aumento de la gestión de cobro, un considerable incremento global de los recursos municipales. No en vano, se cifra en más de seis millones de euros.
Ha reconocido el presidente de la Corporación provincial, que ha estado acompañado por el vicepresidente responsable del área Económica, Ángel Amador, que estos excelentes resultados se deben a la cualificada y experta gestión del Servicio Provincial de Recaudación, desde donde se ha logrado un progresivo aumento del porcentaje medio provincial del cobro en voluntaria, que ha superado los cinco puntos en cuatro años, así como la recaudación ejecutiva, puesto que se han reducido las cantidades pendientes de cobro por los consistorios desde 23’5 millones de euros en el año 2001 hasta 18’1 millones a 31 de diciembre de 2004.
Gestionados 5 millones de euros más en cuatro años
De Lara, que ha afirmado que estos datos vienen a reforzar el carácter municipalista de las políticas que parten de la institución provincial, ha resaltado, en este sentido, que en los últimos cuatro años se han gestionado 5 millones de euros más, por lo que la reducción neta del pendiente del cobro ha sido más que notable.
Estos buenos resultados, que suponen un motivo de satisfacción para la presidencia de la Diputación y para el Equipo de Gobierno, se han registrado, en opinión de De Lara, gracias a que se ha materializado un Plan de Modernización en el Servicio Provincial de Recaudación. En concreto, se ha acometido una efectiva reorganización interna y, por otra parte, se ha procedido a la apertura de nuevas oficinas.
También se ha llevado a cabo un ambicioso programa de informatización que permite a la Diputación provincial trabajar en coordinación con la Administración Tributaria, con la Seguridad Social y con la Jefatura Provincial de Tráfico. Y a todo ello hay que unir, atendiendo a las manifestaciones De Lara, que se ha apostado por la formación del personal que integra el servicio.
Ha concluido el presidente de la institución provincial felicitándose porque en la actualidad es una realidad que desde lo público se recaudan los tributos de una forma eficaz y eficiente, una creencia que en los años 90 era impensable ya que entonces se creía que la mejor manera de ejercer la gestión recaudatoria era a través de empresas privadas. ‘El reto de estos años ha sido demostrar que podíamos hacerlo mejor desde lo público y lo hemos conseguido’, ha dicho De Lara, quien ha remarcado para concluir que la Diputación gestiona mejor, ‘por eso los ayuntamientos pagan menos y reciben más’.
Fuente www.dipucr.es
En estos términos se ha expresado esta mañana el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, quien ha mostrado también su satisfacción porque los consistorios ciudarrealeños saldrán este año más beneficiados que nunca con la gestión recaudatoria que lleva a cabo la institución provincial. Por un lado, según ha comentado, se reduce al 1’91 por ciento el premio de cobranza por la recaudación en voluntaria de los tributos desde el pasado mes de enero. Y, por otro, ha quedado fijado que el recargo del 5 por ciento que ha establecido la nueva Ley General Tributaria, denominado recargo ejecutivo, se distribuya por tal concepto en un 50 por ciento para los Ayuntamientos y para la Diputación.
Más de seis millones de euros para los Ayuntamientos
De Lara ha asegurado que estas dos medidas revierten muy positivamente en los municipios porque la Diputación de Ciudad Real se ha convertido en una de las instituciones del país que menos cobra por recaudar, lo que supone, junto al aumento de la gestión de cobro, un considerable incremento global de los recursos municipales. No en vano, se cifra en más de seis millones de euros.
Ha reconocido el presidente de la Corporación provincial, que ha estado acompañado por el vicepresidente responsable del área Económica, Ángel Amador, que estos excelentes resultados se deben a la cualificada y experta gestión del Servicio Provincial de Recaudación, desde donde se ha logrado un progresivo aumento del porcentaje medio provincial del cobro en voluntaria, que ha superado los cinco puntos en cuatro años, así como la recaudación ejecutiva, puesto que se han reducido las cantidades pendientes de cobro por los consistorios desde 23’5 millones de euros en el año 2001 hasta 18’1 millones a 31 de diciembre de 2004.
Gestionados 5 millones de euros más en cuatro años
De Lara, que ha afirmado que estos datos vienen a reforzar el carácter municipalista de las políticas que parten de la institución provincial, ha resaltado, en este sentido, que en los últimos cuatro años se han gestionado 5 millones de euros más, por lo que la reducción neta del pendiente del cobro ha sido más que notable.
Estos buenos resultados, que suponen un motivo de satisfacción para la presidencia de la Diputación y para el Equipo de Gobierno, se han registrado, en opinión de De Lara, gracias a que se ha materializado un Plan de Modernización en el Servicio Provincial de Recaudación. En concreto, se ha acometido una efectiva reorganización interna y, por otra parte, se ha procedido a la apertura de nuevas oficinas.
También se ha llevado a cabo un ambicioso programa de informatización que permite a la Diputación provincial trabajar en coordinación con la Administración Tributaria, con la Seguridad Social y con la Jefatura Provincial de Tráfico. Y a todo ello hay que unir, atendiendo a las manifestaciones De Lara, que se ha apostado por la formación del personal que integra el servicio.
Ha concluido el presidente de la institución provincial felicitándose porque en la actualidad es una realidad que desde lo público se recaudan los tributos de una forma eficaz y eficiente, una creencia que en los años 90 era impensable ya que entonces se creía que la mejor manera de ejercer la gestión recaudatoria era a través de empresas privadas. ‘El reto de estos años ha sido demostrar que podíamos hacerlo mejor desde lo público y lo hemos conseguido’, ha dicho De Lara, quien ha remarcado para concluir que la Diputación gestiona mejor, ‘por eso los ayuntamientos pagan menos y reciben más’.
Fuente www.dipucr.es