La Diputación concede ayudas a programas de servicios sociales por importe de 560.863 euros
La Diputación de Ciudad Real ha resuelto conceder un total de 560.863 euros en subvenciones a través de la convocatoria de Programas de Servicios Sociales para Ayuntamientos menores de veinte mil habitantes, con el objeto de apoyar actuaciones que desarrollen una política social justa y eficaz que garantice el acceso a los bienes y servicios básicos de personas y grupos con especial atención a los afectados por algún tipo de exclusión social.
Asimismo con esta convocatoria, a la que han concurrido 86 ayuntamientos de la provincia, se pretende contribuir a la ejecución de aquellos proyectos presentados que, en base a los informes emitidos por Servicios Sociales, pueden resultar más interesantes y convenientes de ejecutar.
63 son los ayuntamientos que han presentado solicitud para la realización de programas y actividades, estableciéndose en 468.925 euros la cuantía total de las subvenciones concedidas. En este sentido, cabe mencionar que los programas para los que se ha pedido subvención han sido diversos: ludotecas, actividades dirigidas a jóvenes con riesgo de exclusión social, apoyo a escolares con dificultades de aprendizaje, fomento del voluntariado para sectores de población desfavorecidos, ayudas a la integración de inmigrantes, creación de observatorios de personas mayores, servicios de lavandería, atención básica a transeúntes y temporeros, terapias ocupacionales para mayores y discapacitados, servicio de comidas a domicilio, servicio de acompañamiento y transporte, taller de memoria y psicomotricidad, etc.
Tres de los proyectos aprobados han sido presentados por ayuntamientos menores de cinco mil habitantes de forma agrupada. Concretamente Alcubillas, Torre de Juan Abad, Montiel, Villahermosa, San Carlos del Valle, Santa Cruz de los Cáñamos, Albaladejo, Ruidera, Carrizosa, Cózar, Villamanrique, Castellar de Santiago y Alambra han presentado el programa "Apoyo psicológico integral en Servicios Sociales", concediéndose una subvención de 60.000 euros.
Aldea del Rey, Almuradiel, Granátula de Calatrava, Valenzuela, Villanueva de San Carlos y Viso del Marqués han presentado la solicitud para un "proyecto de intervención psico-social", adjudicándose una subvención de 20.000 euros.
Finalmente, la agrupación integrada por los ayuntamientos de Mestanza, Brazatortas, Cabezarrubias, Fuencaliente, Hinojosas de Calatrava, San Lorenzo de Calatrava y El Hoyo recibirá una ayuda de 30.000 euros para la realización de un taller de autoestima, habilidades sociales e intervención psicosocial.
Han sido 18 los ayuntamientos que han solicitado subvención para programas de equipamiento para acondicionamiento de locales y útiles necesarios para prestación de servicio de comedor y servicio sobre ruedas como son el servicio a domicilio de comidas preparadas, servicio de lavandería, equipamiento de residencias de ancianos y hogar del jubilado, equipamiento de salas de usos múltiples, instalación de aire acondicionado en sala de mayores, equipamiento de cocina industrial para Centro de Día, equipamiento del servicio de podología, dotación de quipos informáticos, etc., otorgándose un total de 91.938 euros.
La Comisión de Bienestar Social ha denegado la solicitud de cinco propuestas, concretamente las formuladas por los ayuntamientos de Albaladejo, Cañada de Calatrava, Cózar, Fuencaliente y Santa Cruz de los Cáñamos por presentar diferentes anomalías, por no ser objeto de la convocatoria o por presentarse fuera de plazo.
Fuente www.dipucr.es
Asimismo con esta convocatoria, a la que han concurrido 86 ayuntamientos de la provincia, se pretende contribuir a la ejecución de aquellos proyectos presentados que, en base a los informes emitidos por Servicios Sociales, pueden resultar más interesantes y convenientes de ejecutar.
63 son los ayuntamientos que han presentado solicitud para la realización de programas y actividades, estableciéndose en 468.925 euros la cuantía total de las subvenciones concedidas. En este sentido, cabe mencionar que los programas para los que se ha pedido subvención han sido diversos: ludotecas, actividades dirigidas a jóvenes con riesgo de exclusión social, apoyo a escolares con dificultades de aprendizaje, fomento del voluntariado para sectores de población desfavorecidos, ayudas a la integración de inmigrantes, creación de observatorios de personas mayores, servicios de lavandería, atención básica a transeúntes y temporeros, terapias ocupacionales para mayores y discapacitados, servicio de comidas a domicilio, servicio de acompañamiento y transporte, taller de memoria y psicomotricidad, etc.
Tres de los proyectos aprobados han sido presentados por ayuntamientos menores de cinco mil habitantes de forma agrupada. Concretamente Alcubillas, Torre de Juan Abad, Montiel, Villahermosa, San Carlos del Valle, Santa Cruz de los Cáñamos, Albaladejo, Ruidera, Carrizosa, Cózar, Villamanrique, Castellar de Santiago y Alambra han presentado el programa "Apoyo psicológico integral en Servicios Sociales", concediéndose una subvención de 60.000 euros.
Aldea del Rey, Almuradiel, Granátula de Calatrava, Valenzuela, Villanueva de San Carlos y Viso del Marqués han presentado la solicitud para un "proyecto de intervención psico-social", adjudicándose una subvención de 20.000 euros.
Finalmente, la agrupación integrada por los ayuntamientos de Mestanza, Brazatortas, Cabezarrubias, Fuencaliente, Hinojosas de Calatrava, San Lorenzo de Calatrava y El Hoyo recibirá una ayuda de 30.000 euros para la realización de un taller de autoestima, habilidades sociales e intervención psicosocial.
Han sido 18 los ayuntamientos que han solicitado subvención para programas de equipamiento para acondicionamiento de locales y útiles necesarios para prestación de servicio de comedor y servicio sobre ruedas como son el servicio a domicilio de comidas preparadas, servicio de lavandería, equipamiento de residencias de ancianos y hogar del jubilado, equipamiento de salas de usos múltiples, instalación de aire acondicionado en sala de mayores, equipamiento de cocina industrial para Centro de Día, equipamiento del servicio de podología, dotación de quipos informáticos, etc., otorgándose un total de 91.938 euros.
La Comisión de Bienestar Social ha denegado la solicitud de cinco propuestas, concretamente las formuladas por los ayuntamientos de Albaladejo, Cañada de Calatrava, Cózar, Fuencaliente y Santa Cruz de los Cáñamos por presentar diferentes anomalías, por no ser objeto de la convocatoria o por presentarse fuera de plazo.
Fuente www.dipucr.es