Desde el 15 de abril se podrá pedir en Internet cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico de Ciudad Real.
Según informa la Dirección General de Tráfico de Ciudad Real en comunicado de prensa, desde ese día, los ciudadanos que tengan que acudir a realizar algún trámite relacionado con vehículos, conductores o sanciones a la oficina de Tráfico de Ciudad Real deberán solicitar cita previa, a través de Internet o al teléfono 060, para ser atendidos.
Será el primer día en el que cualquier interesado podrá solicitar cita previa si desea realizar en esta Jefatura los trámites mencionados en el párrafo anterior.
Esta nueva prestación de la DGT tiene como objetivos principales:
- Evitar esperas innecesarias y ahorro de tiempo a los ciudadanos, ya que los ciudadanos que acuden con cita previa son atendidos con un día y hora asignados de modo que desde la propia Jefatura se puede, previamente, distribuir mejor la atención a los ciudadanos, evitando aglomeraciones en ciertas franjas horarias.
- Mejorar el servicio que se ofrece al ciudadano ya que con la cita concertada se sabe de antemano el tiempo necesario que requiere cada asunto y por tanto se reserva el tiempo estimado cada gestión.
- Evitar desplazamientos, ya que la cita se puede solicitar desde cualquier lugar y a cualquier hora del día, siendo el interesado el que elige qué día y a qué hora le viene bien acudir a la Jefatura.
EN UN SOLO CLICK.
Cualquier persona que tenga que acudir a alguna de las Jefaturas anteriormente mencionadas deberá solicitar la cita previa en la web de la DGT y pinchar en el botón Cita previa Trámites, en el que el ciudadano tiene la posibilidad de elegir el día y la hora a la que acudir. La cita siempre se concederá dentro de los diez días siguientes a la petición de la misma.
En un primer momento el interesado debe seleccionar el tipo de trámite que va a realizar. Una vez seleccionado, el sistema genera una nueva ventana donde el ciudadano deberá cumplimentar el formulario con sus datos personales.
La aplicación informática de cita previa, permite que los trámites a realizar los pueda realizar el propio interesado o su representante debidamente autorizado. Para ello, simplemente deberá introducir en el formulario, el nombre, apellidos y NIF de la persona que le va a representar.
A continuación, el sistema informático le mostrará los días y horarios disponibles, para que elija el que mejor le conviene. En un principio, se mostrarán citas para los diez días siguientes.
Una vez seleccionado el día y la hora, el sistema le solicitará la confirmación de la cita y el usuario obtendrá pulsando en el botón "obtener recordatorio" un documento donde aparecen los datos de la cita y la dirección de la Jefatura.
En el caso de que al ciudadano le surja algún imprevisto, puede anularla o modificarla a través del 060.
Será el primer día en el que cualquier interesado podrá solicitar cita previa si desea realizar en esta Jefatura los trámites mencionados en el párrafo anterior.
Esta nueva prestación de la DGT tiene como objetivos principales:
- Evitar esperas innecesarias y ahorro de tiempo a los ciudadanos, ya que los ciudadanos que acuden con cita previa son atendidos con un día y hora asignados de modo que desde la propia Jefatura se puede, previamente, distribuir mejor la atención a los ciudadanos, evitando aglomeraciones en ciertas franjas horarias.
- Mejorar el servicio que se ofrece al ciudadano ya que con la cita concertada se sabe de antemano el tiempo necesario que requiere cada asunto y por tanto se reserva el tiempo estimado cada gestión.
- Evitar desplazamientos, ya que la cita se puede solicitar desde cualquier lugar y a cualquier hora del día, siendo el interesado el que elige qué día y a qué hora le viene bien acudir a la Jefatura.
EN UN SOLO CLICK.
Cualquier persona que tenga que acudir a alguna de las Jefaturas anteriormente mencionadas deberá solicitar la cita previa en la web de la DGT y pinchar en el botón Cita previa Trámites, en el que el ciudadano tiene la posibilidad de elegir el día y la hora a la que acudir. La cita siempre se concederá dentro de los diez días siguientes a la petición de la misma.
En un primer momento el interesado debe seleccionar el tipo de trámite que va a realizar. Una vez seleccionado, el sistema genera una nueva ventana donde el ciudadano deberá cumplimentar el formulario con sus datos personales.
La aplicación informática de cita previa, permite que los trámites a realizar los pueda realizar el propio interesado o su representante debidamente autorizado. Para ello, simplemente deberá introducir en el formulario, el nombre, apellidos y NIF de la persona que le va a representar.
A continuación, el sistema informático le mostrará los días y horarios disponibles, para que elija el que mejor le conviene. En un principio, se mostrarán citas para los diez días siguientes.
Una vez seleccionado el día y la hora, el sistema le solicitará la confirmación de la cita y el usuario obtendrá pulsando en el botón "obtener recordatorio" un documento donde aparecen los datos de la cita y la dirección de la Jefatura.
En el caso de que al ciudadano le surja algún imprevisto, puede anularla o modificarla a través del 060.