Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El taller tiene como objetivo fomentar el autocuidado emocional de familiares cuidadores de personas mayores, desarrollándose desde el martes 9 de mayo hasta octubre.

Cruz Roja Española abre el plazo para participar en el taller de "Apoyo temporal a familias con personas mayores a su cargo".

Cruz Roja Española va a poner en marcha una serie de actividades para potenciar el auto cuidado emocional de las personas cuidadoras de personas mayores a través de los Servicios Sociales de Miguelturra.

Se trata de actividades formativas orientadas a la toma de conciencia de la importancia de cuidarse a sí mismos/mismas para mejorar su bienestar y el de los familiares-mayores a los que cuidan, así como pautas para conocer/paliar las consecuencias que conlleva cuidar de una persona mayor.

El objetivo es dotar a los familiares cuidadores/cuidadoras de mecanismos para afrontar situaciones difíciles y de los recursos para llevar a cabo el cuidado de la mejor forma posible.

Las intervenciones van dirigidas a que las personas cuidadoras conozcan cómo aparecen pensamientos, sentimientos y comportamientos que no son útiles para quien los padece y la forma de reconducirlos; para que el estado mental de la persona cuidadora y su actitud ante su vida particular sea adecuado.

Los contenidos de estos talleres se basarán en la psicología básica donde tratarán temas tan importantes como la ansiedad, los pensamientos erróneos, las emociones, la regulación e inteligencia emocional, pasos a seguir para buscar pensamientos más justos y acordes con la realidad.

Además, se analizará la relación situación, pensamientos, emociones y consecuencias; repercusiones a nivel fisiológico y conductual y enseñarán técnicas de reducción de la ansiedad: respiración y relajación.

La fecha de inicio será el día 9 de mayo, martes de 18 a 19:30 horas, con una duración aproximada de 6 u 8 sesiones, las cuales serán con una periodicidad quincenal. Dichas sesiones se interrumpirán desde el mes de julio a mediados de septiembre, reanudándolas con posterioridad para finalizar en el mes de octubre.
 
Las personas interesadas en asistir, pueden acudir al Centro de Servicios Sociales en la calle Párroco Esaú de María número 1, segunda planta o llamando al teléfono 926-16-00-00, extensiones 5220, 5221 o 5225.