Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Motivado por el aumento de tarifas en las operadoras telefónicas y convocada a través de Sms y e-mails por Internet

Convocatoria Móviles Caídos el próximo martes 6 de febrero

Este correo electrónico está recorriendo los buzones de la mayoría de internautas de este país. Tal y como ya se hizo con la convocatoria de apagar 5 minutos la luz hace escasos días, el portal www.miguelturra.es les hace partícipes de esta noticia igualmente; el texto reza de la siguiente forma (se han omitido frases malsonantes, quizás añadidas al mensaje original, para mantener la información estricta sin añadirle un tono malsonante):

Los operadores móviles en España quieren subir sus tarifas a principios de marzo para compensar el efecto de la nueva ley que prohibirá la práctica del redondeo en las llamadas.

La idea de las compañías de móviles es aumentar el precio del establecimiento de llamada -fijado ahora por todos los operadores en 12 céntimos- y el del precio por minuto. Telefónica ya anunció que a partir del 1 de marzo el precio de establecimiento de la llamada subirá de 12 a 15 céntimos de euro -un 25 por ciento- y también subirá la tarifa nominal por minuto.

Telefónica Móviles es el principal operador en España, con 21 millones de clientes y una cuota de mercado que roza el 46 por ciento. Con la subida de las tarifas, el precio medio por minuto Subirá un 16 por ciento al pasar de 18,4 céntimos a 21,45 céntimos, calcula el diario Expansión.

Orange y Vodafone anunciarán en los próximos días cuales serán las subidas de sus tarifas, similares a Movistar.

El único fin de esta subida en las tarifas en no ver mermado el Beneficio del ejercicio por la aplicación de una ley aprobada en el parlamento para salvaguardar los derechos de los Consumidores de estas compañías telefónicas.

Las compañías telefónicas no se avergüenzan en absoluto de TIMAR a sus clientes y suben las tarifas colocándolas al doble que en otros países europeos como por ejemplo Dinamarca, Bélgica u Holanda.

Si no reciben un toque de atención por parte de los consumidores, que deberían ser su primera preocupación, estas compañías seguirán teniendo unos beneficios anuales más altos que el PIB de más de 60 países en el mundo.

Se convoca a todos los usuarios y consumidores de telefonía móvil que a una jornada de móviles caídos que tendrá lugar el próximo 6 de febrero. Si durante ese día los 40 millones de móviles que hay en España no hacen ninguna llamada, salvo las estrictamente necesarias, y no mandan ningún sms, alguna alarma sonará en los consejos de dirección de estas tres empresas y los directivos dirigirán sus miradas hacia sus clientes, que están hartos de tarifas abusivas.