La Concejala de Bienestar Social presenta las iniciativas para el segundo semestre en el Centro Social Polivalente
Victoria Sobrino, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra ha presentado las diferentes iniciativas que se van a poner en marcha e dentro del Plan Concertado que el Ayuntamiento de Miguelturra, a través de dicha concejalía, viene financiando. Es decir, explica Sobrino, el Centro Social Polivalente funciona gracias a un convenio entre tres administraciones en este caso, el Gobierno de España a través de su Ministerio, la Consejería de Bienestar Social y Salud de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y por ultimo gracias al Ayuntamiento de Miguelturra que, como viene demostrando, siempre apuesta y cumple con su compromiso por los temas sociales, para que las personas con menos posibilidades y más dificultades se equilibren con el resto de la ciudadanía de Miguelturra, "para que todos tengamos los mismos derechos y posibilidades para acceder a todos los recursos del pueblo".
En esta apuesta por lo social Sobrino aporto datos significativos como que el centro sólo en el año 2008 atendió las demandas de casi 2000 usuarios, en tramites tan diferentes como en ayudas de emergencia, ingreso de solidaridad, ayuda de pensiones de viudedad, ayuda a celiacos, a partos múltiples, a los hijos menores, informes sociales, tramitación de la tarjeta naranja…
En definitiva, una cantidad muy significativa de trámites que se llevan a cabo en los servicios sociales gracias a las personas que trabajan y que atienden de toda la población y trabajando con las intervenciones familiares, con todos los miembros de la unidad convivencia, con infancia, con las personas con discapacidad, mayores voluntariado etc.
Por lo tanto, continua la concejal, "el despliegue de todos los medios y recursos que se llevan a cabo el Centro Social Polivalente con un conjunto de magnificas profesionales, ya que la mayoría son mujeres, tenemos que decir que trabajan por la igualdad, por la solidaridad y por el equilibrio de la población".
Así se realizará de nuevo un taller de apoyo a familias monoparentales que ya se celebro el año pasado y que dio muy buenos resultados ya que, cada vez hay más familias en Miguelturra con esta situación y que necesitan más apoyo en este sentido.
Además, se llevará a cabo, una vez más, y como ayuda a las familias el Aula y la Escuela de Verano que de nuevo mueve una número muy significativo de solicitudes, al igual que están los talleres en tiempo de ocio que se realizarán en Navidad a lo que hay que sumar todos los servicios que vienen concertados como el servicio de fisioterapia, el de logoterapia, la gerontogimnasio, el taller de ocio para personas con discapacidad y los programas de atención domiciliaria. Un conjunto de talleres dirigidos a los distintos grupos de población y que pretendemos, explica Victoria Sobrino, intervenir con toda la ciudadanía especialmente con las personas con más dificultades para que tengan mayores facilidades.
Para terminar se desarrollará de nuevo el Plan de Integración Social y Laboral, para aquellos que tienen más dificultad en incorporación al mercado laboral, en este año la cantidad a financiada por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha es de 51.577 euros los cuales van destinados a 18 becas destinadas a formación y empleo.
Están dirigidas en dos ámbitos el primero es un curso de Cocina de Ayudante y Camarero y el otro de Servicios a la Comunidad. Cursos que estarán formando a estas dieciocho personas hasta diciembre y no solamente con un parte teórica sino también práctica, en las que se firman convenios con las empresas de la localidad para realizar prácticas. En esas empresas indica la concejal de Bienestar Social se recibe formación muy específica Por tanto, "es una manera de crear riqueza y empleo".
En esta apuesta por lo social Sobrino aporto datos significativos como que el centro sólo en el año 2008 atendió las demandas de casi 2000 usuarios, en tramites tan diferentes como en ayudas de emergencia, ingreso de solidaridad, ayuda de pensiones de viudedad, ayuda a celiacos, a partos múltiples, a los hijos menores, informes sociales, tramitación de la tarjeta naranja…
En definitiva, una cantidad muy significativa de trámites que se llevan a cabo en los servicios sociales gracias a las personas que trabajan y que atienden de toda la población y trabajando con las intervenciones familiares, con todos los miembros de la unidad convivencia, con infancia, con las personas con discapacidad, mayores voluntariado etc.
Por lo tanto, continua la concejal, "el despliegue de todos los medios y recursos que se llevan a cabo el Centro Social Polivalente con un conjunto de magnificas profesionales, ya que la mayoría son mujeres, tenemos que decir que trabajan por la igualdad, por la solidaridad y por el equilibrio de la población".
Así se realizará de nuevo un taller de apoyo a familias monoparentales que ya se celebro el año pasado y que dio muy buenos resultados ya que, cada vez hay más familias en Miguelturra con esta situación y que necesitan más apoyo en este sentido.
Además, se llevará a cabo, una vez más, y como ayuda a las familias el Aula y la Escuela de Verano que de nuevo mueve una número muy significativo de solicitudes, al igual que están los talleres en tiempo de ocio que se realizarán en Navidad a lo que hay que sumar todos los servicios que vienen concertados como el servicio de fisioterapia, el de logoterapia, la gerontogimnasio, el taller de ocio para personas con discapacidad y los programas de atención domiciliaria. Un conjunto de talleres dirigidos a los distintos grupos de población y que pretendemos, explica Victoria Sobrino, intervenir con toda la ciudadanía especialmente con las personas con más dificultades para que tengan mayores facilidades.
Para terminar se desarrollará de nuevo el Plan de Integración Social y Laboral, para aquellos que tienen más dificultad en incorporación al mercado laboral, en este año la cantidad a financiada por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha es de 51.577 euros los cuales van destinados a 18 becas destinadas a formación y empleo.
Están dirigidas en dos ámbitos el primero es un curso de Cocina de Ayudante y Camarero y el otro de Servicios a la Comunidad. Cursos que estarán formando a estas dieciocho personas hasta diciembre y no solamente con un parte teórica sino también práctica, en las que se firman convenios con las empresas de la localidad para realizar prácticas. En esas empresas indica la concejal de Bienestar Social se recibe formación muy específica Por tanto, "es una manera de crear riqueza y empleo".