Comienzo del taller de ocio en verano para personas discapacitadas.
El pasado miércoles 20 de julio dio comienzo el taller de ocio en verano con personas discapacitadas, taller puesto en marcha por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra a través del Centro Social y que se realiza Dos sesiones semanales, miércoles de 11.00 a 13.00 horas y viernes desde las 11:30 horas y es llevado a cabo por la animadora social del Centro, Susana Jiménez, hasta mediados de agosto.
Según indica Jiménez "en el periodo vacacional los niños al no tener colegio disfrutan de mucho más tiempo libre; por ello surge este taller, como alternativa al ocio y apoyo a las familias con el que pretendemos ofrecer una alternativa de ocio para los niños con discapacidad durante las vacaciones de verano". El objetivo es que aprendan a divertirse por sí mismos y con los demás, proporcionándoles y fomentando la relación con el entorno mediante salidas, excursiones, visitas, etc.
Este año cuentan con 10 niños cuyas edades oscilan entre 3 y 16 años con algún tipo de discapacidad, adaptando las diferentes actividades a las necesidades de cada niño.
La animadora social explica que "este año el taller gira en torno al arte, ya sea a través de la pintura, fotografía, collage o música. Además se realizaran salidas al parque municipal y otras actividades de estimulación que ayuden a desarrollar sus capacidades físicas, psíquicas y sensoriales".
Para estas labores se cuenta con el apoyo de dos voluntarios pertenecientes al grupo ya consolidado de voluntarios con el que cuenta este ayuntamiento personas formadas, que de manera altruista colaboran en estas actividades.
Según indica Jiménez "en el periodo vacacional los niños al no tener colegio disfrutan de mucho más tiempo libre; por ello surge este taller, como alternativa al ocio y apoyo a las familias con el que pretendemos ofrecer una alternativa de ocio para los niños con discapacidad durante las vacaciones de verano". El objetivo es que aprendan a divertirse por sí mismos y con los demás, proporcionándoles y fomentando la relación con el entorno mediante salidas, excursiones, visitas, etc.
Este año cuentan con 10 niños cuyas edades oscilan entre 3 y 16 años con algún tipo de discapacidad, adaptando las diferentes actividades a las necesidades de cada niño.
La animadora social explica que "este año el taller gira en torno al arte, ya sea a través de la pintura, fotografía, collage o música. Además se realizaran salidas al parque municipal y otras actividades de estimulación que ayuden a desarrollar sus capacidades físicas, psíquicas y sensoriales".
Para estas labores se cuenta con el apoyo de dos voluntarios pertenecientes al grupo ya consolidado de voluntarios con el que cuenta este ayuntamiento personas formadas, que de manera altruista colaboran en estas actividades.