Comienzan los cursos de Yoga y Psicomotricidad.
Esta iniciativa formativa, que no es la primera que se destina al colectivo de mayores en el ámbito de las técnicas de relajación o meditación, se prolongará hasta el próximo 30 de mayo, en sesiones semanales de una hora de duración. A los participantes se les ha dividido en dos grupos: iniciación, a las 17,00 horas, y yoga avanzado, a las 18,00 horas.
En declaraciones a Radio Miguelturra la monitora, Mercedes Ruiz, abogaba por los beneficios que reportan este tipo de técnicas sobre todo en las personas mayores. Aseguraba que en las iniciativas anteriormente desarrolladas en el municipio los participantes “ven satisfechas” sus expectativas iniciales. En una ocasión más, la respuesta de inscritos ha sido “satisfactoria”.
Los cursos se basan en la realización de ejercicios que de una forma adecuada a las características especiales de las personas mayores se realizan sentados en sillas “de una forma suave y agradable para conseguir beneficios en estados de stres, de ansiedad, decaimiento, tensión muscular, bruxismo, falta de concentración, sentimiento de apatía, etc”. La iniciativa quiere contribuir a una “mayor calidad de vida por medio de la adquisición del hábito del cuidado de uno mismo aportando herramientas útiles y eficaces para conseguirlo”.
Las técnicas a realizar pasan por ejercicios de hatha-yoga, ejercicios de respiración, gimnasia suave, técnicas de relajación, visualización positiva, etc. En el curso de yoga avanzado se va a trabajar con personas que ya han asistido a edidiones anteriores y se realizarán también ejercicios de Pranayama, Relajación Guiada, etc.
Curso de psicomotricidad
Otro de los cursos incluidos en la programación trimestral del Centro de Día daba comienzo en la tarde del lunes con un total de 18 participantes. El curso de psicomotricidad celebraba la primera de sus sesiones y se prolongará también hasta finales de junio, en sesiones de tarde dos días a la semana.
Tiene como objetivos “mantener y potenciar capacidades físicas, mentales y relacionales, que por el paso de la edad se van deteriorando”. La realización de diversas actividades grupales pretende mejorar las “habilidades motóricas, equilibrio, deambulación, coordinación, habilidades mentales, memoria, atención, razonamiento y habilidades relaciones, adaptación al entorno, fomento de las relaciones personales y la solución de conflictos”.
Se trabaja con una orientación terapéutica a través del movimiento y de forma muy lúdica. El taller es conducido por dos profesionales del centro con experiencia en “Terapia Psicomotriz” con mayores y discapacitados: Cristina Cano Martín y Carolina Castañeda García.